Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Para prevenir accidentes la Municipalidad intensificó las tareas de poda de árboles de gran tamaño

En los últimos días los trabajos se focalizaron en el Parque 9 de Julio, donde la Dirección de Arbolado intervino por dos añosos ejemplares de eucaliptos que implicaban un riesgo para las personas que asisten diariamente a un CAPS de la zona. Los restos de la poda luego serán reutilizados para la fabricación de compost.

Con el objetivo de garantizar un crecimiento saludable del arbolado urbano y para prevenir accidentes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensificó los trabajos de mantenimiento, poda y extracción de árboles de gran tamaño en la ciudad.

En los últimos días, esas tareas se focalizaron en distintos sectores del Parque 9 de Julio, particularmente en la zona del CAPS Antártida Argentina, sobre avenida Coronel Suárez al 600, donde la Dirección de Arbolado intervino dos añosos ejemplares de eucaliptos que implicaban un en riesgo para las personas que asisten diariamente a ese lugar. 

El director de Arbolado, Guillermo Olivera, explicó que “uno de los ejemplares tuvo que ser extraído debido a que ya estaba muerto y era peligro muy latente para la población que circula diariamente por el CAPS, mientras que el otro eucalipto ya tenía problemas, debido a que es una especie que no es adecuada para estar frente a establecimientos de alta concurrencia, por lo que también se debió intervenir”.

El funcionario informó que las tareas continuarán la próxima semana en el sector del Palacio de los Deportes y en otros puntos del Parque 9 de Julio, donde hay grandes ejemplares que ya están secos, tras lo cual se avanzará en otros paseos verdes de la ciudad y avenidas donde hay árboles de gran porte que puedan implicar un riesgo para la seguridad vial y peatonal.

a85cedb6-cba8-4727-b765-d69a5344a5bf_11zon

Olivera indicó que, para realizar esos trabajos, el Municipio contrató los servicios de la empresa Ecopoda, de la provincia de Córboba, que se especializa en la poda de altura y cuenta grúas que permiten alcanzar las ramas de árboles de gran porte, además de un sistema para el procesamiento de los desechos vegetales generados durante el proceso. 

Ellos cuentan con una máquina chipeadora, donde se introducen las ramas y restos de la poda para luego obtener un material triturado que luego el Municipio podrá utilizar para realizar compost para plantas, poniendo en práctica la economía circular”, resaltó.

El director de Arbolado de la Capital resaltó “la intendenta Rossana Chahla pidió que se trabaje primero haciendo una inspección de los lugares públicos muy concurridos que tienen árboles que pueden ser peligrosos para los vecinos, como es el caso del Parque 9 de Julio, para realizar estas intervenciones de poda, pero que paralelamente se ponga en marcha la economía circular”.

7551f95f-1662-4d1b-9a80-effa405cf335_11zon

Un trabajo periódico 

 

Las Municipalidad realiza durante todo el año las tareas de poda y mantenimiento del arbolado, con especial atención en los ejemplares de gran porte, que son característicos en nuestra ciudad, con el fin de remover y cortar las ramas que puedan poner en riesgo a los vecinos y remover aquellas que obstruyan la visibilidad a los conductores. Las tareas incluyen la limpieza de las tazas de los árboles, desbrote y poda de ejemplares pequeños en formación.

Estos trabajos tienen la finalidad de estimular el crecimiento saludable del árbol, de darle una forma orgánica al follaje y de aumentar el paso de la luz y del aire a través de la copa. Además, se mejora la estética del paisaje de las calles céntricas.

c1f6da04-595c-4d32-b265-fabe97d738f4_11zon

Cómo solicitar el servicio de poda

 

La Secretaría de Atención Ciudadana de la Municipalidad habilitó una línea de mensajería a través del número de WhatsApp 3812230567, donde los vecinos pueden avisar sobre problemas con el arbolado y solicitar la poda o extracción de ejemplares de la vía pública, de lunes a viernes, de 8 a 20 h; y los fines de semana y feriados, de 8 a 12 h (no se atienden llamadas ni mensajes de audio). 

Los ciudadanos también pueden presentar una nota en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, dirigida al director de Arbolado, Guillermo Olivera, de lunes a viernes, de 8 a 13, para solicitar la poda o extracción de ejemplares que ocasionen inconvenientes. 

Además de atender los nuevos pedidos, la repartición viene dando respuesta a expedientes con reclamos de vecinos que no fueron atendidos durante los últimos años de la anterior gestión. 

0420da86-4f0e-40a5-9a24-7d674712a254_11zon

Vale recordar que el plan de mantenimiento del arbolado que lleva adelante el Municipio incluyó la realización de un minucioso relevamiento para identificar los ejemplares que representen potenciales riesgos, con el fin de priorizar su intervención para prevenir accidentes. Esta tarea se hizo con la colaboración de alumnos de distintas facultades de la UNT.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares