Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Picaduras de Mosquitos: ¿qué se debe hacer?

Las reacciones alérgicas por picaduras de insectos son las consultas más frecuentes que reciben en el servicio de Dermatología del hospital del Niño Jesús, a cargo de María José Fiandrino. Los cuadros más severos donde el niño padece ya síntomas como palpitaciones, sudoraciones e incluso llega a descompensarse ingresan por guardia, porque requieren una atención de manera urgente.

La automedicación puede complicar el diagnóstico y el tratamiento oportuno. Por eso, ante la picadura de un insecto la principal recomendación es higienizar la zona, estar alerta a posibles reacciones y, en caso de síntomas como fiebre o agitación, concurrir rápidamente a una guardia médica.

La higiene es fundamental para el control de las enfermedades y de las infecciones, y también una de las medidas preventivas más eficaces, ya que tener la casa limpia evita la proliferación de insectos como mosquitos, hormigas, pulgas, alacranes y arañas que suelen aparecer con más frecuencia en épocas cálidas y de mayor humedad en el ambiente.

Síntomas

Cada picadura tiene su particularidad, sin embargo Fiandrino puso especial énfasis en los síntomas que puede presentar el niño, entonces recomendó a papás que ante una roncha o enrojecimiento en la piel, una lesión inflamada, dolorosa no realizar tratamientos caseros, lavar con agua y jabón, y consultar rápidamente al médico. Si los síntomas incluyen fiebre, sudoración, agitación y palpitaciones concurrir rápidamente a una guardia médica.

Si la lesión es detectada temprano es necesario estar atento a su evolución, si aumenta su tamaño, provoca dolor, se siente más caliente o empieza a producir fiebre en el pequeño también debe recurrir a un profesional.

“Muchas veces se encuentra el insecto en esos casos se lo debe llevar, sobre todo si se trata de araña, alacrán o de algún animal ponzoñoso poco frecuente en el hogar, para que el profesional que los atienda tome, en caso de ser necesario, los recaudos necesarios o recurra a tratamientos más específicos”, añadió la dermatóloga.

Es necesario, una vez identificada la lesión, estar atentos a la reacción que pueda presentar el pequeño. En ocasiones los primeros síntomas aparecen recién entre las 6 a las 8 horas.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares