Tucumán

03/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Plan nacional de Control del Cáncer

El evento se desarrolló en la Academia Nacional de Medicina y prevé alienar los objetivos y acciones contra esta patología en todas las provincias del país, “surgió a partir de una iniciativa del Instituto Nacional del Cáncer, que fue creado hace varios años por nuestro gobernador Juan Manzur, y hoy continúan esas políticas para disminuir la mortalidad y morbilidad por distintas patologías de cáncer en la Argentina”, contó la titular de la cartera sanitaria, Rossana Chahla.

Y añadió: “Desde Tucumán podemos decir que avanzamos muchísimo en cuanto a la detección del cáncer de mama, de útero, de colon; estamos trabajando también en los cuidados paliativos de los pacientes oncológicos. Podemos decir que nuestra provincia avanzamos en la detección, pero hay mucho por hacer, por trabajar, por seguir captando y detectando precozmente. Tenemos que trabajar mucho con los pacientes y la sociedad, concientizando a la población de la importancia de la detección precoz”.

Por su parte, la directora del Instituto Nacional del Cáncer, Julia Ismael, detalló que a partir de este plan quinquenal, se trabajará en conjunto con las provincias y otros actores como la sociedad civil (ONG) y la sociedad científica.

“Son las mismas acciones pero ordenadas, con metas, para que sea accesible, que todo ciudadano argentino pueda saber qué estamos haciendo en capital, Jujuy, la provincia que fuera; qué acciones se llevan adelante, por eso es que hacemos esta planificación estructurada e intersectorial”, explicó.

Las acciones propuestas son varias: desde prevención, vigilancia epidemiológica, la formación de recursos humanos específicos y de calidad para la atención del paciente oncológico, y el apoyo a la investigación tanto a grupos como a investigadores individuales que se dan becas y asistencia financiera. También los programas de otras enfermedades menos frecuentes como ser los tumores hematológicos, pediátricos. Y otra línea que es muy importante: la del cuidado paliativo.

Finalmente, directora general del Programa Integrado de la Salud, Verónica Ali; comentó: “Nuestra provincia, en su organización particular de administración de la salud como órgano rector, tuvo una mirada estratégica para este tipo de pacientes, y en ese sentido hace ya más de un año, la actual gestión fue visionaria e instaló el programa provincial para el abordaje del dolor y los cuidados paliativos, desde donde hoy estamos organizando la asistencia de un síntoma cardinal que puede presentar este tipo de pacientes”.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares