Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Por el fin de semana largo refuerzan los sistemas de emergencias

Con motivo del fin de semana largo, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, encabezado por el Luis Medina Ruiz, reunió a jefes de emergencias de hospitales de tercer nivel para coordinar estrategias que fortalezcan la atención médica, optimicen recursos y garanticen una respuesta rápida y eficaz ante posibles contingencias en toda la provincia.

Lineamientos

En este sentido, la directora general de Gestión Sanitaria, Dive Mohamed, explicó: “Durante la reunión se abordaron lineamientos clave para la mejora y optimización de recursos, tanto físicos como de personal médico y de enfermería, con el objetivo de reforzar la organización y la capacidad de respuesta durante el fin de semana, ante posibles contingencias. También se trabajó sobre la provisión de insumos médicos, con el fin de garantizar una adecuada cobertura de las necesidades en los distintos efectores”.

Por su parte, la directora del hospital Regional de Concepción, doctora Lorena Arteaga Carrizo, explicó que durante el encuentro se analizó, la importancia de garantizar la disponibilidad de medicación, atender adecuadamente las derivaciones y organizar los traslados entre hospitales de distinta complejidad de manera oportuna, ágil y eficaz.

Garantizar camas

Asimismo, agregó: “Nos pidieron que desde mañana hasta el lunes tengamos garantizadas camas en las guardias, disponibilidad de medicación, oxígeno e insumos. También se solicitó que sostengamos la atención del sistema público y de obras sociales, brindando respuesta a todos los pacientes. Con el 107 se trabajará para que informen previamente cuáles emergencias van a llegar, de manera que se las pueda atender con rapidez”.

Finalmente, subrayó la necesidad de anticiparse: “Nos pidieron que coordinemos desde este miércoles, previendo los dos feriados y el movimiento local y de otras provincias. Se priorizarán los accidentes, descompensaciones y el diagnóstico temprano de infecciones respiratorias para evitar complicaciones. Debemos tener camas disponibles en guardias y terapia intensiva, y asegurar derivaciones rápidas y eficientes”.

Estuvieron presentes en el encuentro el doctor Tolaba, en representación del hospital Padilla; la doctora Villarreal y la doctora Adela Graneros, por el hospital Centro de Salud; la doctora Lorena Arteaga y el Pujadas, del hospital Regional de Concepción; la doctora Olea, del hospital de Monteros; la doctora Cintia Díaz, del hospital Nicolás Avellaneda; y la doctora Dupuy, en representación del Instituto de Rehabilitación del Este. Todos coincidieron en resaltar la importancia de esta planificación conjunta para garantizar la cobertura sanitaria en toda la provincia.

spot_img

Destacado de la semana

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Relacionadas

Categorías Populares