Tucumán

12/10/2025
21 C
San Miguel de Tucumán

Psicologìa y Desarrollo Social buscan garantizar derechos de niños y adolescentes

El objetivo son las personas en situaciones de vulnerabilidad social.

Mediante la firma de un convenio marco quedó formalizado el convenio que establece el trabajo mancomunado entre el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Federico Masso, y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

El objetivo principal de la acción es unificar recursos y servicios de ambos sectores para promover y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad social.

La actividad tuvo lugar en la casa de altos estudios, en dónde el Ministro fue recibido por la decana Silvia López de Martin. Además, participó la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Sare; la vicedecana Anabel Murehl; el secretario de Gestión Universitaria, Adrián Chirre; y el equipo técnico del área de Niñez de la cartera Social.

Luego del encuentro, Masso manifestó: “Hemos tenido una charla muy productiva en donde más allá de la formalidad del convenio, pudimos debatir sobre problemáticas estructurales que tenemos que trabajar en conjunto. Esta instancia nos permite pensar y diseñar políticas públicas, repensar en un camino diferente entre los diversos entes públicos”.

Como siempre digo no es lo mismo empujar un colectivo solo que empujar entre todos. Hoy la situación económica y social ha generado problemas estructurales referidos a la pobreza, a la violencia, a las adicciones; entre otras, que nos obligan a unir esfuerzos”, resaltó el ministro.

En relación a las prácticas, remarcó: “A los jóvenes profesionales queremos mostrarles el estado presente que queremos para nuestra sociedad y que ellos sean protagonistas del cambio, y que puedan sumarse a la intención del gobierno provincial de devolver la calidad de vida a la gente”.

A su turno, López expresó: “Hace mucho que venimos trabajando con el Ministerio y queríamos renovar ese compromiso. Pudimos charlar de muchas problemáticas prevalentes que atraviesan a nuestra sociedad y frente a esto, ver como podemos articular y potenciarnos”.

Sobre el acuerdo, detalló: “Tenemos prácticas profesionales supervisadas y muchos de los alumnos que se encuentran cursando su ultimo año ingresan a los dispositivos que tiene Desarrollo Social en donde son acompañados por el equipo técnico de cada área”.

Por su parte, Sare compartió: “Este acuerdo viene a sumar a lo que venimos apostando desde el inicio de la gestión y que es la capacitación, formación y especificidad en el abordaje de las problemáticas de niñez y familia vinculadas al sistema de protección integral”.

Nos parece fundamental que los estudiantes y futuros profesionales empiecen a recorrer nuestros pasillos e instituciones para empaparse de la realidad social y aportar un aire fresco y renovado a la implementación de nuestras políticas”, concluyó la secretaria.

El trabajo conjunto entre diferentes sectores del Poder Ejecutivo, que encabeza Osvaldo Jaldo, representa una de las principales acciones de cuidado y protección orientadas a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes tucumanos.

spot_img

Destacado de la semana

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza

En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...

Relacionadas

Categorías Populares