Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

¿Qué medios de pago se pueden usar en los colectivos interurbanos de Tucumán?

En el marco del proceso de modernización del transporte público en Tucumán, avanza con firmeza la implementación del Sistema Multipago Independencia en los colectivos interurbanos que conectan distintas localidades del territorio provincial. Según datos oficiales, más del 60% de la flota interurbana ya cuenta con este sistema, y cada semana se incorporan nuevas unidades. Se espera alcanzar el 100% de cobertura antes de fin de junio de 2025.

Esta transformación del sistema de pagos en el transporte es impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien destacó la importancia de acercar soluciones tecnológicas a los ciudadanos y mejorar la calidad del servicio.

Un sistema con múltiples opciones

El Sistema Multipago Independencia representa un salto cualitativo en la experiencia del usuario. Gracias a la instalación de nuevas validadoras, consolas inteligentes para los choferes y software de monitoreo en tiempo real, los pasajeros ahora tienen varias alternativas para abonar su pasaje:

  • Código QR desde el celular, generado con la App Red Bus Tucumán, asociada a la tarjeta virtual Independencia.
  • Tarjetas de débito y crédito VISA o Mastercard con tecnología contactless.
  • Dispositivos móviles como teléfonos o relojes inteligentes con tecnología NFC, mediante billeteras virtuales habilitadas con tarjetas digitales VISA o Mastercard.
  • Tarjetas prepagas físicas como la Independencia y la Metropolitana, que siguen funcionando en todas las líneas.

Líneas ya adheridas

Hasta el momento, las siguientes líneas interurbanas ya operan con el sistema multipago: 101, 103, 109, 118, 122, 123, 124, 125, 129, 130, 131, 132, 140, 141 y 214.

Se trata de un cambio que no solo busca optimizar el servicio, sino también brindar mayor seguridad, agilidad y comodidad a los pasajeros. En promedio, el sistema alcanza hoy unos 1.300.000 viajes mensuales, y se espera que ese número siga creciendo a medida que más unidades se incorporen.

Implementación progresiva

Debido a la magnitud del proyecto, la implementación se está realizando en etapas. Cada unidad es sometida a validaciones técnicas y pruebas constantes antes de ser incorporada al sistema. Esta estrategia permite asegurar la correcta operatividad del servicio y garantizar una transición ordenada y efectiva.

El acceso a medios de pago digitales y la posibilidad de viajar sin necesidad de contar con efectivo representan una mejora significativa para usuarios y trabajadores del sistema de transporte.

¿Dónde informarse?

Para quienes deseen generar su tarjeta virtual Independencia o conocer más sobre las funcionalidades del sistema, se puede acceder a la plataforma oficial:
👉 independencia.bizland.tech

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares