Tucumán

21/04/2025
17 C
San Miguel de Tucumán

Quilmes dará accesibilidad a personas con movilidad reducida

Con el avance de la concientización, la accesibilidad se convirtió en uno de los mayores desafíos actuales para el sector turístico nacional e internacional.

En este sentido, el Ente Tucumán Turismo brinda capacitaciones a cargo de especialistas en la materia a lo largo de toda la provincia, especialmente destinadas a prestaciones turísticas. Del mismo modo, el organismo celebra convenios con entidades que buscan transformar al turismo en una industria transversal y accesible para todos.

Por tal motivo, este martes se celebró un convenio entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y la Fundación Sperantia, un centro de día que atiende a personas con discapacidades. Por el organismo participó de la firma su vicepresidenta, Elena Colombres Garmendia, mientras que por la fundación lo hizo su presidenta, Mónica Chipolari.

convenio-sperantia-cuerpo-300x167

A través de este convenio, el organismo busca promover mejoras en la accesibilidad para personas con discapacidad en el Centro de Interpretación de Quilmes (CIQ) mediante la donación de sillas de ruedas, placas con escritura braille y aros magnéticos para personas con hipoacusia.

Colombres Garmendia celebró el acercamiento de la Fundación. “A través de este convenio ellos nos asesorarán para trabajar nuestros espacios turísticos de manera accesible, empezando por Quilmes en lo que respecta a motricidad. En este caso nos donaron dos sillas de ruedas de diferentes portes y luego trabajarán la accesibilidad auditiva y visual. Además, están dispuestos a asesorarnos en todo proyecto turístico para que sea inclusivo desde un inicio”, explicó.

La funcionaria hizo especial hincapié en que “el Ente de Turismo no puede lograr el desarrollo de la provincia en aislamiento, sino que necesita vincularse con instituciones para que a través del turismo se incluya a todos”, aseguró.

Chipolari destacó la gran participación de pacientes tanto niños como adultos. “En su momento Sperantia comenzó solo tratando a personas con problemas neurológicos como afásicos. Con el transcurso del tiempo nos fuimos adaptando a las diferentes patologías tanto en adultos como en niños, por lo que hoy en día trabajamos con una amplitud bastante grande, con todos los tipos de patologías”, expresó.

Acerca de la donación que realizaron al Ente de Turismo, la titular de Sperantia explicó: “Nuestra coordinadora visitó el museo y supo que no había sillas de ruedas. Nos pareció importante crear este vínculo con el organismo para fortalecer la accesibilidad para las personas con discapacidad. Vamos a seguir trabajando juntos instalando aros magnéticos para personas con hipoacusia y estamos predispuestos a donar placas en braille para las personas no videntes. Ambas partes nos comprometimos a colaborar a partir de ahora en lo que sea necesario por el bien de la provincia”, concluyó.

spot_img

Destacado de la semana

Por la muerte del Papa Francisco, la Provincia se adhiere al decreto de duelo nacional

Tucumán se suma así a los homenajes institucionales, en...

Semana Santa: Tucumán recibió a más de 22 mil turistas

Con una variada agenda de actividades y propuestas en...

Fueron dados de alta los alumnos de un establecimiento educativo de San Pedro de Colalao

Por directivas del gobernador, Osvaldo Jaldo, continúa el seguimiento...

El Gobernador Osvaldo Jaldo y su mensaje de despedida tras el fallecimiento del Papa Francisco

El gobernador, Osvaldo Jaldo, despidió por medio de sus redes...

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Relacionadas

Categorías Populares