Tucumán

15/04/2025
18 C
San Miguel de Tucumán

Radio 21 en las elecciones en Santa Fe: quiénes son los candidatos para reformar la Constitución

Santa Fe abre el calendario electoral 2025 con la elección de convencionales constituyentes.

Cobertura de Mariana Herrera desde Santa Fe.

Santa Fe abre el calendario electoral 2025 con la elección de convencionales constituyentes. El domingo 13 de abril, más de 2,8 millones de santafesinos podrán votar para elegir a los 69 representantes que tendrán la misión de reformar la Constitución provincial. Además, en algunas localidades también se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales.

Los votantes deberán elegir entre una amplia oferta de listas y espacios políticos que ya definieron a sus principales candidatos. El sistema utilizado será el de Boleta Única de Papel. Podrán participar todas las personas empadronadas con su último DNI, incluyendo a jóvenes de entre 16 y 17 años, que pueden votar de manera voluntaria.

La capital santafecina vive la primera jornada electoral con mucha tranquilidad. Foto: Mariana Herrera.

Candidatos principales a convencionales

Estos son los principales nombres que encabezan las listas para la reforma constitucional:

  • Maximiliano Pullaro (Unión para Cambiar Santa Fe): actual gobernador, lidera la propuesta del oficialismo.
  • Juan Monteverde (Más por Santa Fe): referente del peronismo opositor al gobierno nacional.
  • Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza): diputado nacional alineado con Javier Milei.
  • Marcelo Lewandowski (Activemos): excandidato a gobernador.
  • Amalia Granata (Somos Vida y Libertad): diputada provincial y figura mediática.
  • Alejandra “Locomotora” Oliveras (Frente de la Esperanza): exboxeadora, debuta en política.
  • Carla Deiana (Frente de Izquierda): principal referente de la izquierda provincial.
  • Carlos Del Frade (Frente Amplio por la Soberanía): periodista y actual legislador.

Otros candidatos que completan las listas:

  • Roberto Sukerman (País)
  • Ariel Araujo (Confluencia Santafesina)
  • Nicolás Rabosto (Acuerdo Ciudadano)
  • Walter Eiguren (Moderado)

Qué se elige y cómo

Se elegirán 69 convencionales reformadores: 50 por distrito único y 19 por departamentos. Además, en 11 municipios se definirán candidatos a intendente y en 53 localidades se votará por concejales, en el marco de las elecciones PASO locales.

El horario de votación será de 8 a 18 horas, y según la Secretaría Electoral, hay 2.834.383 personas habilitadas para votar en toda la provincia.

Con esta elección, Santa Fe da el puntapié inicial al año electoral en el país, en un contexto de fuertes disputas entre oficialismo provincial, oposición peronista y sectores libertarios.

spot_img

Destacado de la semana

Estas son las ofertas del Mercado en tu Barrio del 14 al 16 de abril

Los vecinos podrán realizar sus compras de Semana Santa...

Dónde habrá jornadas de Eco Canje del 14 al 19 de abril en San Miguel de Tucumán

Además de plantines, semillas o tierra abonada, esta semana...

El Municipio dicta un curso sobre educación ambiental para docentes de la provincia

En el marco del programa Educá, este sábado arrancó...

El Municipio intensifica los controles preventivos en lugares de esparcimiento público y comerciales

Las Direcciones de Catastro, Defensa Civil y de Ingresos...

Etapa final del juicio contra un colectivero que apuñaló varias veces a un compañero

El grave ataque se registró durante una fiesta de...

Relacionadas

Categorías Populares