Tucumán

04/07/2025
6 C
San Miguel de Tucumán

Realizaron en Tucumán el Examen Único de Residencias para profesionales de la salud

En una clara apuesta al fortalecimiento del sistema sanitario y la profesionalización de los recursos humanos en salud, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, llevó adelante el primer llamado al Examen Único de Residencias, una instancia clave para el ingreso a la formación de especialidades dentro del ámbito público.

La jornada se desarrolló en el anfiteatro de la Facultad de Psicología y contó con la participación de 274 postulantes de distintas disciplinas, entre ellas medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y otras áreas clave para la estructura del sistema de salud provincial. El examen se constituyó como una oportunidad esencial para acceder a una instancia de formación intensiva, orientada a las necesidades sanitarias actuales.

La doctora Mariana Maurizi, jefa del Departamento de Residencias del área de Recursos Humanos del Ministerio, valoró positivamente la convocatoria y el desarrollo de la jornada:

Estamos muy contentas por la gran concurrencia de postulantes. Hubo muy pocas ausencias, y se presentaron profesionales de diversas disciplinas. También se incluyeron especialidades posbásicas que resultan fundamentales para el fortalecimiento del sistema en nuestra provincia”, señaló.

El Examen Único se realizó bajo modalidad multiple choice, con 100 preguntas de única respuesta, y fue elaborado por profesionales especialistas. En el caso particular de la carrera de medicina, las preguntas fueron confeccionadas por el equipo técnico nacional, lo que garantiza estándares de calidad, objetividad y transparencia en todo el proceso.

“Este proceso está cuidadosamente supervisado. Una vez finalizada la evaluación, los exámenes se corrigen mediante lector óptico, y los resultados son enviados a Nación para su publicación. A nivel local, también difundimos las notas provinciales”, explicó la doctora Maurizi.

Este primer llamado incluye residencias en medicina general, pediatría, cirugía general, oftalmología, bioquímica, enfermería, trabajo social, psicología, entre otras especialidades que el sistema de salud provincial considera prioritarias en su estrategia de atención integral.

Las residencias profesionales representan un pilar clave en la formación sanitaria, ya que brindan a los egresados la posibilidad de consolidar no solo sus conocimientos teóricos, sino también su práctica en el ámbito hospitalario, adaptada a las realidades epidemiológicas y sociales de Tucumán.

Las residencias son una etapa clave de formación integral. Cada profesional tiene la posibilidad de consolidar su conocimiento y práctica en función de las necesidades sanitarias actuales”, remarcó Maurizi.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Ministerio de Salud con la calidad en la formación de recursos humanos, apuntando a una atención cada vez más accesible, eficiente y profesional para la población. Además, el impulso a las residencias se vincula con la estrategia de retener talento local, promoviendo que los jóvenes profesionales desarrollen su carrera dentro del sistema público de la provincia.

Con una logística bien organizada, supervisión estricta y criterios de evaluación transparentes, el Examen Único de Residencias se consolida como una política fundamental para el desarrollo del sistema sanitario de Tucumán.

spot_img

Destacado de la semana

Pago de sueldos de junio en Tucumán: cronograma completo para empleados estatales desde el 3 de julio

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería...

Jaldo destacó que en Tucumán bajaron un 50% los robos y un 30% los homicidios en 2025

En una conferencia de prensa realizada en el Salón...

Tucumán lanzó la Mesa Científico-Tecnológica para impulsar la innovación y el desarrollo productivo

En un paso clave para consolidar la innovación tecnológica...

Relacionadas

Categorías Populares