Una joven tucumana de 19 años fue rescatada este lunes en la Terminal de Ómnibus de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, tras ser víctima de un presunto caso de trata de personas. La joven había viajado desde Tucumán luego de recibir una supuesta oferta laboral a través de Instagram, en la que le prometían un pago en dólares a cambio de tomarse fotografías para un catálogo de ropa.
La denuncia de la madre y la activación del protocolo
La alerta se generó cuando la madre de la víctima denunció ante la Policía de Tucumán que su hija había recibido la propuesta laboral y que había viajado a Buenos Aires con los pasajes pagados por quienes ofrecieron el supuesto trabajo. Ante la situación, las fuerzas de seguridad provinciales activaron de inmediato el protocolo de búsqueda de personas, una herramienta clave para responder de forma rápida en este tipo de casos.
La denuncia fue derivada a la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, que dispuso la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA) en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de localizar a la joven y garantizar su integridad física.
Intervención en Buenos Aires
Con apoyo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), los agentes federales montaron un operativo en la terminal de Retiro. Allí lograron interceptar a la joven en el momento en que descendía de un colectivo de larga distancia, en compañía de otra persona cuya identidad no fue revelada.
Las autoridades actuaron siguiendo la orden emitida por el Juzgado Federal correspondiente, que dispuso medidas urgentes de protección para la víctima.
Contención y asistencia a la víctima
La joven quedó bajo resguardo del Programa Nacional de Rescate y Protección Integral para Víctimas de Trata de Personas, que tiene como misión asistir a quienes atraviesan estas situaciones. Este organismo brinda acompañamiento psicológico, médico y social, además de colaborar en la investigación judicial para esclarecer las redes de captación y explotación.
El caso refleja la utilización de redes sociales como Instagram para captar a potenciales víctimas mediante falsas ofertas de trabajo que prometen ingresos en dólares y facilidades en traslados, una modalidad que se ha multiplicado en los últimos años.
Investigación en curso
La justicia federal investiga ahora el origen de la propuesta, los responsables detrás de la maniobra y el posible vínculo con redes de trata de personas que operan tanto a nivel local como nacional. No se descartaron nuevas medidas judiciales y operativos vinculados al caso.
Las autoridades recordaron que cualquier persona puede comunicarse de manera anónima y gratuita al 145, la línea nacional para denuncias de trata y explotación de personas, disponible las 24 horas del día.