Tucumán

04/08/2025
17 C
San Miguel de Tucumán

Revolución en miniatura: Desarrollaron sensores para identificar zonas de explotación petrolera

Un grupo de especialistas del INTI desarrolló sensores más pequeños que una moneda de un centavo que permiten identificar potenciales zonas petroleras, al brindar información en tiempo real sobre objetos, lugares y personas.

Los sensores se colocan en el terreno y permiten caracterizar el suelo en función de las ondas sísmicas reflejadas a través del mismo, las cuales se generan a partir de vibraciones inducidas artificialmente y en forma controlada.

A este tipo de dispositivos se los denomina sistemas micro-electro-mecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés) y están fabricados a partir de obleas de SOI (silicio sobre aislante), lo cual permite obtener estructuras suspendidas susceptibles a un estímulo vibratorio. Estas características los hacen atractivos para amplios sectores industriales, especialmente para lo que se conoce como “internet de las cosas”, que conecta objetos cotidianos a internet ,  desde semáforos hasta hogares, oficinas y calles.

El dispositivo ya cuenta con 15 prototipos y su fabricación fue financiada a través de un programa de cooperación internacional entre Argentina y la Unión Europea. Los prototipos, con un tamaño aproximado de 5,5 x 11 milímetros, pasaron con éxito las pruebas de funcionamiento mecánico. El paso siguiente será avanzar en la validación de sus especificaciones técnicas, para lo cual se generan las condiciones de campo en el laboratorio para verificar los parámetros del sensor.

El INTI dispone de la capacidad no sólo para diseñar dispositivos con tecnología MEMS, sino también para hacer pruebas preliminares antes de su fabricación. Para ello cuenta con una “sala limpia”, laboratorio donde se controlan de forma muy precisa los parámetros ambientales -como la humedad del aire, la temperatura y la cantidad de partículas presentes- para proteger a los productos y procesos que se desarrollan en ese ámbito.

La contaminación de partículas es el aspecto de mayor relevancia a considerar en el caso de un establecimiento destinado a la microelectrónica.

Fuente: Casa Rosada

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares