Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán tendrá el jardín vertical más grande del norte argentino

Tendrá más de 250 metros cuadrados y adornará el cruce de 24 de Septiembre y Marco Avellaneda.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán encaró un ambicioso proyecto: crear el jardín vertical más grande del norte argentino, con más de 15 mil plantas ornamentales de 30 especies, en el cruce de 24 de Septiembre con calles Bernabé Aráoz y Marco Avellaneda.

Luciano Chicarini, secretario de Servicios Públicos municipal, supervisó este jueves el inicio de las tareas preparatorias, en la ochava noreste de la esquina.

“Estamos comenzando una nueva obra que dispuso nuestra intendenta Rossana Chahla que se haga en un lugar emblemático para nuestra ciudad conocido como El Alto de La Lechuza. Son más de 250 metros cuadrados de verde, de vegetación, con letras también corpóreas para simbolizar la importancia de la ciudad histórica de San Miguel de Tucumán, con sistema de riego, sistema de luminarias y de mantenimiento”, detalló Chincarini.

La intendenta quiere devolverle el verde a la ciudad, este jardín vertical va en sintonía con la política pública ambiental del Municipio”, resaltó.

El funcionario remarcó los beneficios para el ambiente que implica cualquier acción de forestación. “Todo lo que tiene que ver con la vegetación ayuda no solamente a la estética, sino que también produce oxígeno, son plantas vivas que están captando dióxido de carbono y liberan aire fresco, aire puro para nuestra ciudad. También sirve para reducir la polución ambiental y sonora”, indicó Chincarini.

La primera etapa de la obra comenzó en la ochava noreste del cruce y  en 20 días estará lista, informó el funcionario.

Por último, anunció que el nuevo jardín forma parte de un plan para crear corredores verdes en la ciudad. “Vamos recuperando este corredor verde que une el cerro tucumano desde la avenida Aconquija hasta el río Sali.

«El plan es generar corredores forestales, cuidados, para que podamos vivir una ciudad más agradable”, anticipó.

Para concretar la construcción del jardín vertical, la Municipalidad contrató a la empresa Mundo Country. Su propietario, Pedro Solivellas, valoró la iniciativa.

Como empresa de verde es algo que hemos soñado muchos años. En un lugar que es netamente cemento estamos por armar el jardín vertical más grande del norte”, expresó.

Esto marca un norte hacia dónde quiere ir la intendenta, hacia donde va esta nueva gestión. Esto es volver a la ciudad que queremos, el Jardín de la República”, enfatizó.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares