Tucumán

11/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Sarampión en aumento: recomiendan completar esquemas de vacunación ante brote regional

El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, encabezó una nueva sala de situación para analizar los principales indicadores epidemiológicos de la provincia. En esta reunión, realizada el miércoles 16 de julio, participaron también la subsecretaria de Salud, Cristina Majul, referentes del área de Epidemiología y el equipo de Gestión Sanitaria.

Durante el encuentro se hizo especial foco en el aumento de casos de sarampión en la región, especialmente en Bolivia y en la provincia de Buenos Aires, lo que genera una alerta para el sistema sanitario tucumano.

“Estamos viendo un aumento de casos de sarampión en Bolivia, muchos de ellos vinculados a una reunión religiosa. Esto pone en riesgo a toda la región”, advirtió Medina Ruiz. En Argentina, ya se han reportado 35 casos confirmados, 13 de ellos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 en la provincia de Buenos Aires y 1 en San Luis. “Estos casos se iniciaron a partir de una familia no vacunada que vino del exterior”, explicó el ministro.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede generar complicaciones graves, especialmente en la infancia. Por ello, las autoridades sanitarias insisten en revisar los esquemas de vacunación. “Los niños de entre 1 y 4 años deben tener al menos una dosis de vacuna antisarampionosa, ya sea doble o triple viral. A partir de los 5 años, deben contar con dos dosis”, recordó Medina Ruiz. También es momento de completar esquemas en adolescentes y adultos que no hayan recibido las dosis correspondientes.

La jefa de Epidemiología, Rita Ivanovich, aportó datos clave: en Bolivia se han notificado 119 casos hasta el 13 de julio, en su mayoría en el departamento de Santa Cruz. “Más del 90% fueron cuadros ambulatorios, pero eso no reduce el riesgo de transmisión. El 49% de los casos en Argentina corresponde a niños menores de 5 años. Por eso es esencial tener el esquema completo”, remarcó.

Por otro lado, se abordó la situación de otras enfermedades respiratorias. El ministro informó que los casos de bronquiolitis en Tucumán se mantuvieron estables y con un leve descenso: 340 casos menos que la semana anterior. Sin embargo, reiteró que hay niños internados, algunos en terapia intensiva, y que es clave evitar la transmisión desde adultos con síntomas respiratorios, aunque estos sean leves.

En cuanto a la gripe, los casos se encuentran por debajo del promedio habitual para esta época del año. Según Medina Ruiz, esto se debe a la alta cobertura de vacunación antigripal, a las medidas de prevención implementadas y a la conducta responsable de la población. Además, desde esta semana, la vacunación antigripal se amplía a todos los docentes de los niveles inicial, primario y secundario, tanto del sector público como privado.

Respecto al COVID-19, no se registran aumentos significativos, y su circulación continúa siendo baja, al igual que la de otras enfermedades respiratorias. En tanto, el dengue presenta una buena noticia: no hay casos activos por tercera semana consecutiva en la provincia. “Hemos logrado interrumpir la circulación del virus autóctono en Tucumán”, destacó el ministro. Sin embargo, recordó que el dengue ya es endémico en Argentina, por lo que las acciones de prevención deben continuar todo el año.

Medina Ruiz recomendó a la población consultar de inmediato ante los primeros síntomas de enfermedades respiratorias, usar barbijo, no concurrir a lugares de trabajo o estudio si se presentan síntomas y, en el caso de la gripe, recordó que el antiviral oseltamivir está disponible en las guardias públicas de la provincia.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares