La victoria contundente de River Plate por 4 a 1 ante Vélez en el estadio Monumental no solo cerró la fase regular del Torneo Apertura 2025, sino que además definió el cuadro de los playoffs, encendiendo las expectativas de los hinchas de cara a posibles clásicos en las instancias definitorias del campeonato.
Con los octavos de final ya definidos, se confirmó que en esa instancia no habrá ningún cruce clásico, pero los caminos ya marcan la posibilidad de enfrentamientos electrizantes entre los grandes del fútbol argentino a partir de los cuartos de final.
¿Cuándo podrían darse los clásicos?
Según el cuadro establecido tras la fecha 16, River Plate podría medirse ante Racing Club en cuartos, siempre y cuando ambos superen sus respectivos compromisos de octavos. En tanto, Boca Juniors e Independiente también tienen chances de cruzarse en La Bombonera en esa misma instancia.
San Lorenzo, que ocupa el lado izquierdo del cuadro, solo podría encontrarse con otro de los denominados «cinco grandes» en una hipotética semifinal. Si logra superar sus dos primeros partidos, podría enfrentar a River Plate o Racing, en lo que sería una semifinal de altísimo voltaje.
En cuanto a los clásicos de menor escala pero igualmente tradicionales, Platense también tiene su oportunidad de protagonizar uno. Si avanza, podría cruzarse en semifinales con Argentinos Juniors o Tigre, sus principales rivales.
La gran expectativa, sin embargo, está puesta en lo que podría suceder en una eventual final. De acuerdo al diseño del cuadro, los históricos clásicos como Boca vs. River, Independiente vs. Racing, o San Lorenzo vs. Huracán solo podrían darse en el partido decisivo. Todos estos equipos están ubicados en lados opuestos del cuadro, lo que impide un choque anticipado.
Calendario y formato
En las próximas horas se definirán los días y horarios de los partidos de octavos de final, que se disputarán el próximo fin de semana. A partir de allí, las siguientes fases se jugarán semana a semana hasta llegar a la gran final programada para el domingo 1 de junio, que se jugará en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.
Una ventaja considerable para los equipos que finalizaron en los primeros puestos de cada zona es que jugarán de local en los octavos, cuartos y semifinales, siempre que se enfrenten a un rival que terminó en una posición inferior. En caso de empate durante los 90 minutos, se definirá mediante penales, lo que resalta la importancia de la localía en estas instancias.
La única excepción a esta regla es la final, que se disputará en terreno neutral. Si ese partido termina igualado en el tiempo reglamentario, se jugará un alargue y, de persistir la igualdad, se resolverá desde los doce pasos.
Expectativa por un cierre de alto voltaje
El Torneo Apertura 2025 promete emociones fuertes en su etapa final, con la posibilidad latente de ver los clásicos más importantes del país en instancias eliminatorias, lo que le añade una carga de dramatismo y pasión al certamen. Los equipos ya conocen sus caminos y los hinchas hacen cuentas: ¿habrá Superclásico en la final? ¿Se dará el clásico de Avellaneda en cuartos? Las respuestas comenzarán a aparecer el próximo fin de semana, cuando se jueguen los primeros cruces de octavos.