Tucumán

11/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Se creó un Programa Atención de Urgencias de Salud Mental

Destinada a equipos de salud de guardia de hospitales de referencia y dispositivos A2 de coronavirus, la actividad comenzó el viernes pasado y continuará en tres encuentros más, con el objetivo de contener a la población que llega a los efectores de salud en medio de la pandemia.

Sobre esto, la responsable del departamento de Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos, Susana Sánchez, explicó: “Dentro de la programación que venimos trabajando para la cobertura y prestación de servicio del COVID-19, aparte de toda la tarea que venimos haciendo específicamente de bioseguridad, hemos incorporado un programa particular sobre la atención de urgencias de salud mental y adicciones desde el enfoque COVID-19”.

Y detalló: “Está orientado a dos ámbitos, por un lado para los equipos de salud de guardia de los hospitales centrales, a todos los profesionales del servicio, porque puede llegar gente con alguna circunstancia o sintomatología vinculada a COVID y salud mental; y es necesario que puedan atenderla. El objetivo es pensar en la contención de personas que están atravesando una situación de temor, angustia, ansiedad, debemos estar atentos a ese tipo de cuestiones. Está organizado en varios módulos”.

El programa comenzó el viernes pasado con una clase en modalidad virtual; se completará con tres encuentros más las próximas semanas. Actualmente, hay más de 300 personas interesadas e inscritas, por lo cual se realizará una repetición de la actividad.

“Estas clases quedarán grabadas y completaremos la capacitación de todos los equipos de salud que estarán trabajando en los dispositivos A2, es decir los hospitales modulares de Tafí Viejo, Alderetes, Aguilares y La Rural. Son los efectores que están disponibles para alojar a pacientes COVID-19 con sintomatología leve, si fuera necesario”, adelantó la referente.

Y sostuvo que, tras la primera clase tuvieron una muy buena recepción de los participantes: “Siempre las actividades que son virtuales tienen alguna dificultad en la conectividad, el personal que está en zonas más alejadas le es complicado conectarse, entonces recibimos mucha demanda para acceder a la capacitación y estamos trabajando en un link para enviarla y que puedan verla. También tuvimos preguntas, consultas. Realmente hay mucho interés en el tema”.

Cabe destacar que, la actividad está coordinada por el departamento de Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos; y el equipo disertante está formado por la Dirección General de Salud Mental, a cargo de Walter Sigler; los conferencistas son: Marcela Lemaitre,Mónica González, Irma Thomas, Carolina Salim, Susana Martínez y Juan Simón Zelaya Conti.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares