Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Se intensifican los controles del IPLA por el aumento de fiestas ilegales

La organización de fiestas clandestinas y las personas que asisten a ellas parecen crecer cada fin de semana, a pesar del decreto presidencial que las prohíbe en vista de la pandemia por COVID-19 que atraviesa todo el mundo y de la que Tucumán no está exenta.

Sin contar con habilitaciones y utilizando espacios que ponen en peligro la salud y la vida de sus asistentes, este tipo de eventos provocaron que el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) reforzara los trabajos que vienen realizando, en los que se suma la Policía de Tucumán y el Ministerio Público Fiscal (MPF).

“Ponen en riesgo la salud de la población”, sintetizó el interventor del organismo, Samuel Semrik, al referirse esta mañana en el programa “Entre Casa” de Canal 10 a los peligros que conlleva una fiesta clandestina y lamentó que “la flexibilización parecería que muchos la han tomado como final de la cuarentena, debido que a partir de ese momento empezaron a aumentar estos eventos”

Semrik aseguró que la logística de los organizadores también ha ido por lo que cuesta un poco más encontrar la ubicación de cada una, sin embargo “trabajamos en eso todos los fines de semanas, mas allá de todos los controles habituales que hace IPLA”.

«La responsabilidad social es fundamental», esgrimió el interventor y agregó: “parece que están esperando que el virus les afecte un familiar cercano para tomar dimensión que esta enfermedad es grave, que esta situación de pandemia es compleja”.

El funcionario instó a la comunidad a realizar la denuncia de estas fiestas ilegales a través del teléfono del organismo o en sus redes sociales, sino al 911 o al Ministerio Público Fiscal y destacó que es este último quien, haciendo uso de sus capacidades por la violación del decreto presidencial, puede detener e iniciar una causa judicial contra los organizadores.

El delivery de bebidas alcohólicas no está contemplado por la ley, por lo que IPLA procede al decomiso de la mercadería en caso de encontrar alguno. “No están inscriptos en Rentas ni Afip, por lo que son absolutamente clandestinos. Trabajamos en una modificatoria de la ley para poder controlar y que estén dentro de la reglamentación.

spot_img

Destacado de la semana

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Relacionadas

Categorías Populares