Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Se realizaron 1.000 denuncias por incendios ilegales

La Dirección de Defensa Civil continúa luchando contra la quema ilegal de caña, pastizales y rastrojo en campos y a la vera de las rutas de la provincia, que afecta al tendido de la red eléctrica y la salud de las personas. Para esto, la dependencia afectó a brigadistas anti incendios, una autobomba y un avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

«Estamos cerca de las 1.000 denuncias de incendios ilegales y las condiciones meteorológicas de esta estación seca hacen que esas acciones tengan un impacto tremendo en el medio ambiente», explicó Fernando Torres, director de Defensa Civil de la Provincia.

Torres explicó además que “el sábado, 25 de julio, la mitad de la capital y el sur de la provincia estuvo sin energía eléctrica por este tipo de incendios. Las consecuencias fueron muy grandes, porque no produjo un apagón solamente, sino que trajo consecuencias a muchos servicios y puso en riesgo a la población”.

El incidente principal se dio el sábado por la tarde en la zona de El Bracho, donde el fuego “afectó a la transportadora del servicio eléctrico, que tiene cables aéreos. Las altas temperaturas que generan los cañaverales hacen que automáticamente se produzca un desenganche del sistema y afecte a gran cantidad de personas”, indicó el director de Defensa Civil.

Durante el fin de semana, precisó Torres, además, proliferaron los casos de interfase, es decir, “los incendios que comprometen la seguridad de la gente cerca de barrios, autopistas y tendido eléctrico. Los departamentos de Cruz Alta y Leales fueron los más afectados”. Para esos momentos, fue fundamental el accionar del avión hidrante que aportó Nación, provisto de un tanque de 3.000 litros para extinguir las llamas.

Toma de conciencia

“Es importante entender el daño que causa hacer este tipo de incendios y más en las condiciones meteorológicas actuales. El Gobierno de la Provincia ha encarado una campaña con los medios de comunicación, en la que explican que las consecuencias están directamente relacionadas al impacto en la salud, sobre todo, en el sistema respiratorio”, concluyó Torres.

Denuncias

El Gobierno de Tucumán comunica a la ciudadanía que la quema de basura, pastizales y cultivos está prohibida y penada por la ley. Para formalizar denuncias de siniestros, pueden comunicarse con la Dirección Provincial de Defensa Civil, por medio de su línea gratuita de emergencias. Número telefónico: 103

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares