Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

Se realizó la “I Jornada de Capacitación en Violencia Obstétrica”

La misma tuvo lugar en el anfiteatro del Centro de Salud Zenón Santillán y estuvo centrada en los derechos humanos y su relación con el parto.

La jornada que congregó a varios profesionales de la salud en Tucumán, tuvo por objetivos: brindar conocimiento normativo sobre las leyes vigentes en materia de Derechos Humanos y su relación con el parto y el nacimiento; intercambiar experiencias en torno a la medicalización del parto y nacimiento; sensibilizar y visibilizar la violencia ejercida sobre el embarazo, el parto y el nacimiento en las mujeres, las familias y los niños por nacer; y concientizar sobre la prevención y erradicación de la violencia obstétrica.

Al respecto, el asesor médico del Ministerio de Salud Pública, doctor Alfredo Bunader, expresó: “Este es un tema de permanente actualidad, independientemente de grandes pasos positivos que hemos hecho para mejorar esta situación,  y que en realidad Tucumán es una de las provincias que más apostó al parto respetado y al empoderó a la mujer embarazada; sin embargo entendemos que hay muchos aspectos para seguir avanzando en este tema. Este taller tiene el claro objetivo de instruir a la gente para que la paciente obstétrica pueda hacer valer todos su derechos durante su embarazo, parto y puerperio”.

En tanto, la asesora Legal en Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación y especialista en el área de violencia obstétrica, Silvina García Conto, puntualizó que lo más importante del encuentro es el trabajo articulado con médicos para que se genere un intercambio de experiencias e ideas.

“En esta charla abordamos puntos normativos referentes a las leyes que existen y normas internacionales vinculadas a este tema y el intercambio con los profesionales de la salud. Básicamente escuchar y plantear que es lo que dice la ley, para analizar qué es lo que está pasando respecto al tema”, declaró García Conto.

Finalmente, el jefe del Departamento Materno del Siprosa, doctor José Núñez, destacó que hay un mayor énfasis puesto en la atención del parto, en el embarazo. Y opinó que es un tema que nunca podemos decir que todo está terminado. “Lo que nosotros queremos evitar es el problema post evento, debemos estar en la prevención”, cerró.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares