Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Secuestran 50 kilos de hojas de coca en dos operativos en puestos fronterizos de Tucumán

En el marco del Operativo Lapacho, efectivos del Puesto Fronterizo Cabo Vallejo lograron el secuestro de 50 kilos de hojas de coca en dos procedimientos consecutivos realizados en la Ruta Nacional 9. Ambos operativos ocurrieron con apenas dos horas de diferencia, y evidencian el compromiso de la fuerza provincial en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico.

El primer procedimiento tuvo lugar alrededor de las 23:00 horas del viernes, cuando personal de la Dirección de Puestos Fronterizos detuvo la marcha de un camión perteneciente a una empresa de encomiendas que se trasladaba desde Salta hacia Tucumán. Durante el control de rutina, los suboficiales procedieron a revisar la carga y descubrieron 20 kilos de hojas de coca en estado natural, fraccionadas en paquetes que se encontraban ocultos entre otros bultos.

Tan solo dos horas más tarde, a la 1:00 de la madrugada del sábado, en el mismo puesto de control, los uniformados inspeccionaron un colectivo de pasajeros que también había salido de Salta y tenía como destino final la provincia de Córdoba. Al revisar la bodega del vehículo, los efectivos detectaron dos cajas sospechosas. Al proceder a su apertura, hallaron 30 kilos de hojas de coca, también distribuidas en paquetes.

En ambos casos, los efectivos actuaron con celeridad y en cumplimiento de la Ley 22.415 del Código Aduanero, que establece sanciones por introducción ilegal de mercadería al territorio nacional, especialmente si se trata de sustancias vegetales controladas como la hoja de coca, cuyo ingreso está restringido y regulado por la legislación argentina.

La totalidad de la mercadería fue secuestrada y se dio intervención inmediata a la Dirección General de Aduanas y al Juzgado Federal N°2 de Tucumán, que avaló ambos procedimientos y dispuso las actuaciones correspondientes.

Desde la fuerza provincial se destacó que estos controles forman parte de una estrategia constante de prevención, y que se mantendrán los operativos de control intensivos en las rutas nacionales y zonas limítrofes. “El Operativo Lapacho nos permite estar presentes en los puntos más estratégicos, donde sabemos que se intenta vulnerar el control legal. Es nuestro deber frenar estas prácticas que alimentan circuitos delictivos más grandes como el narcotráfico y el contrabando”, aseguraron desde la Dirección de Puestos Fronterizos.

La hoja de coca, si bien tiene usos tradicionales y culturales en algunos países andinos, no puede ser introducida al país sin los debidos permisos y documentación aduanera. Su ingreso clandestino representa una infracción federal y puede ser utilizado como materia prima para la elaboración de sustancias prohibidas, lo que la convierte en un foco de interés para las autoridades de seguridad.

Estos procedimientos son parte de una serie de acciones coordinadas entre fuerzas provinciales y organismos nacionales, con el objetivo de resguardar las fronteras y garantizar la legalidad del transporte de mercadería a través de las rutas nacionales.

spot_img

Destacado de la semana

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Relacionadas

Categorías Populares