Tucumán

12/10/2025
21 C
San Miguel de Tucumán

Siguen las bajas en las ventas minoristas

Según in informe de la CAME, se trata del descenso más marcado del 2018. El 83,3% de los negocios registraron bajas anuales, y los comercios acumulan once meses consecutivos de ventas en baja con un promedio anual de -5,8%. Piden se relance el Ahora 12 sin interés, tasas diferenciales para las pymes y que en 2019 el Congreso sancione una reforma laboral que permita bajar la presión de las contribuciones patronales. El canal de venta con mejores resultados en el mes fue el online.

 

El mercado estuvo con muy bajo movimiento en noviembre y las cantidades vendidas cayeron 15,6% frente a igual mes del año pasado*. Ni siquiera con promociones y cuotas se logró despertar el ánimo de consumo de la gente, que se mantuvo extremadamente cauta. Incide el elevado stock de deudas que acumulan las familias con las tarjetas de créditos y las subas de intereses, que están provocando un fuerte desplazamiento de masa de dinero que debería ir a consumo hacia el sistema financiero.

En noviembre el 83,3% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus ventas (76,4% en octubre). Sólo 8,9% crecieron (17,4% en octubre) y el 7,8% se mantuvo sin cambios. Los descensos más profundos se registraron en la venta minorista de muebles con un declive anual de 23,5% (siempre medidas en cantidades), seguida por Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-21,8%).

La cercanía de fin de año en un mercado que no se reactiva genera preocupación e incertidumbre en el sector. Algunos empresarios están siendo muy prudentes al estimar el stock para diciembre, aún al riesgo de que si la plaza se activa se queden sin mercadería para vender. “Tenemos muchos stock acumulado”, coinciden en los sectores calzado y textil donde la rotación es fundamental.

Un canal de venta con mejores resultados en el mes, fue el online. Las ventas en esa modalidad descendieron 4,5% frente al mismo mes del año pasado, aunque todavía son pocos los negocios que utilizan esa vía y baja la incidencia en el consumo total.

Para diciembre los empresarios esperan un aumento en las ventas, ayudadas por el buen clima festivo y los acuerdos entre comercios y tarjetas para dar facilidades de pago. Pero dependerá también de la disponibilidad de efectivo y lograr las mejores tasas de financiamiento.

*A partir de octubre se vuelven a informar las ventas en cantidades vendidas por las dificultades para obtener información completa de ventas corrientes en los comercios 

spot_img

Destacado de la semana

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza

En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...

Relacionadas

Categorías Populares