Tucumán

19/10/2025
19 C
San Miguel de Tucumán

Susana Montaldo confirmó que el ciclo lectivo 2025 finalizará el 19 de diciembre

La ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, confirmó este viernes que el ciclo lectivo 2025 culminará el próximo 19 de diciembre, tras un año académico que incluyó la implementación de la jornada extendida en varias instituciones educativas de la provincia.

En declaraciones brindadas a la prensa, la funcionaria sostuvo que con esta modalidad se logró cumplir y superar los objetivos propuestos por la Secretaría de Educación de la Nación, en cuanto a la cantidad de días y horas de clase efectivamente dictadas.

“Con la jornada extendida vamos a cumplir con una mayor cantidad de horas de la que establece la Secretaría de Educación”, destacó Montaldo al detallar el calendario oficial.

La medida se enmarca en el objetivo de garantizar el cumplimiento de los 190 días de clases previstos para el ciclo 2025, una meta que el Ministerio de Educación provincial busca mantener año a año, en concordancia con las pautas federales.

Planificación del ciclo lectivo 2026

Durante el anuncio, Montaldo también adelantó la fecha estimada de inicio del ciclo lectivo 2026. Según informó, las clases comenzarán el 2 de marzo, tras el receso de verano, con el fin de permitir una adecuada organización institucional y pedagógica en todos los niveles del sistema educativo.

“Ya estamos mirando que el primer día de clases será el 2 de marzo”, expresó la ministra, en referencia a la planificación anticipada que lleva adelante su cartera.

El Ministerio de Educación de Tucumán trabaja actualmente en la elaboración del calendario escolar 2026, que incluirá las fechas de exámenes, recesos y actos escolares. Este cronograma será presentado oficialmente en las próximas semanas, una vez finalizadas las reuniones con los equipos técnicos y directivos de las escuelas.

Jornada extendida y cumplimiento de objetivos

La jornada extendida, que se aplica en establecimientos seleccionados de nivel primario y secundario, forma parte de una política educativa nacional orientada a fortalecer los aprendizajes en áreas clave como Lengua y Matemática.
Desde el Ministerio, destacaron que el modelo permitió incrementar la carga horaria semanal, contribuyendo al desarrollo de estrategias pedagógicas más amplias y al acompañamiento académico de los estudiantes.

De acuerdo con los datos oficiales, la implementación de la jornada extendida continuará durante el próximo año, con ajustes basados en la evaluación de resultados y la disponibilidad de recursos humanos y edilicios.

Además, el equipo de Montaldo mantiene reuniones con supervisores y docentes para coordinar el cierre del actual ciclo, la planificación de los actos de fin de curso y la preparación del período de exámenes previos.

Cierre de año y organización escolar

El cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre de 2025 permitirá que las instituciones educativas cuenten con el tiempo necesario para realizar tareas administrativas, de mantenimiento y planificación curricular antes del receso de verano.
Desde la cartera educativa se informó que, una vez concluidas las clases, se iniciará una etapa de revisión de programas y evaluación de aprendizajes, con el propósito de optimizar la continuidad pedagógica en 2026.

En ese sentido, la ministra reiteró la importancia del trabajo conjunto entre docentes, familias y autoridades escolares para mantener la calidad educativa y fortalecer la asistencia regular de los estudiantes.

spot_img

Destacado de la semana

Franco Colapinto clasificó 15° y largará desde la octava fila en el Gran Premio de Estados Unidos

El piloto argentino Franco Colapinto tuvo una sólida actuación...

Javier Milei en Tucumán: “El próximo domingo elegimos entre la libertad y la esclavitud”

El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó este...

Jaldo destacó la adjudicación de la licitación para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se...

Relacionadas

Categorías Populares