Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Tafí del Valle y Chakras, ¿cómo están relacionado?

En Tafí del Valle, a la altura del kilómetro 60 de la ruta 307, uno se encuentra con 7 coloridas cabañas. Los tonos elegidos para cada una de ellas no son para nada azarosos, sino que representan los siete chakras (o centros de energía) definidos por la filosofía hindú, a través de los cuales fluye la fuerza de la vida. La roja es la raíz, la naranja alude al sacro, la amarilla al plexo solar, la verde encarna el corazón, la azul a la garganta, la índigo al tercer ojo y, por último, la violeta simboliza la pineal, la conexión cósmica.

Lucía Norma Ross, propietaria del emprendimiento hotelero Villa Lunor, posee un aura y una energía muy especiales. “Mi idea aquí es poder alinear las energías de la gente, que venga y se distienda. Quiero que el turista se sienta en casa, tranquilo, feliz, en paz”, precisa. “La impronta de las cabañas es de sanación energética, holística o pránica. Es el sitio ideal para que te saques el estrés. En la época que estamos viviendo, el potencial que posee este turismo es muy fuerte, es lo que necesitamos, hacer una pausa, reflexionar”, describe con la parsimonia de quienes habitan los valles.

La elección de Tafí para emplazar este proyecto también tiene su porqué. “En las montañas hay otras energías. No está el caos de las ciudades, no existe el estrés, no hay polución ni huellas de carbono. Incluso los cielos son distintos. Además, buscábamos rescatar toda la cultura originaria, sus ceremonias, mitos y costumbres para hacer partícipes de ellas a los turistas locales y extranjeros”, añade la mujer con una jovialidad sublime.

Hasta el momento las cabañas son siete, un número cabalístico sagrado que simboliza los siete chakras humanos.
“Las estructuras son circulares para que no quede ninguna energía atascada y que todo fluya, muy relacionado al feng shui. Uno se da cuenta de que todo influye. Por dónde entra el sol, las aristas, la posición de los muebles, soy muy cabalística”, afirma. “Por otro lado, las casas están construidas con adobe, el barro del lugar, y hay arcilla calcárea y ceniza volcánica, lo que permite una calidez especial en el invierno y que sea más fresca en el verano. Buscábamos hacerlo como construían nuestros pueblos originarios”, manifiesta, y enfatiza que las cabañas son totalmente seguras y poseen cimientos antisísmicos.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares