Tucumán

03/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Tafí Viejo sancionó el primer Código Ambiental

En la sesión del pasado jueves, el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Tafí Viejo sancionó por unanimidad el primer Código Ambiental, cuerpo normativo cuyo objetivo es lograr un ambiente sustentable que equilibre el desarrollo ecológico, social, y económico a través de la equidad en el acceso de la población a los servicios ambientales, la preservación de las calidades ambientales óptimas, la conservación de los ambientes naturales de alta biodiversidad y el mejoramiento de los ambientes degradados.

“Este conjunto de normas le da anclaje jurídico a la experiencia del CIAT y ratifica que el camino de cuidado del medio ambiente iniciado en 2015 es el correcto y no tiene retorno. Agradecemos a los ediles el enorme trabajo” expresó el intendente Javier Noguera.

Las disposiciones enmarcadas en este documento son de cumplimiento obligatorio para todas las personas que residan, transiten, o realicen actividades productivas, de comercio, o de servicio en el territorio de la municipalidad de Tafí Viejo.

“Este nuevo Codigo, inspirado en la tradición de nuestros pueblos originarios por el amor y el compromiso del cuidado de la Pachamama, en la Encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco y en la legislación mas avanzada del momento, nació como proyecto del Departamento Ejecutivo, es sancionado hoy por el Concejo Deliberante y fue pensado fundamentalmente para el futuro de nuestra ciudad y de las generaciones venideras” comentó Maximiliano Córdoba, presidente del cuerpo deliberativo.

Consta de tres libros:

El primero denominado Parte General, abarcando las disposiciones globales, su ámbito de aplicación, los principios ambientales, los objetivos de la política ambiental del municipio, las audiencias públicas, la educación e investigación ambiental, entre otras.

Segundo, o Parte Especial, encargado de la protección de: suelos, aguas y canales, la atmósfera, la contaminación sonora y visual, flora, espacios verdes públicos, fomento del estado municipal a la infraestructura verde, arbolado público y de los árboles históricos, la fauna, paisajes y la conservación patrimonial. Asimismo, contempla la generación, separación, recolección, tratamiento y disposición de residuos sólidos urbanos, cuestión en la que el municipio taficeño fue pionero en la provincia y gran parte del país. Su transgresión conllevará la aplicación de multas.

Tercero denominado Parte Orgánica y Procedimental en el cual se establecen, entre otras, la autoridad de aplicación, de ejecución y el procedimiento administrativo.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares