Tucumán

12/10/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Tareas de desinfección en San Miguel de Tucumán

Tal como estaba previsto, operarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán retomaron este lunes, después de las 18, el plan de limpieza y desinfección de las veredas del microcentro de la ciudad, que fue lanzado el fin de semana con el objetivo de contrarrestar la propagación del coronavirus (COVID-19).
Por instrucciones del intendente Germán Alfaro, las tareas se realizan en la zona de la Capital donde se concentra la mayor circulación diaria de personas.

El operativo de este lunes fue supervisado por el director de Higiene Urbana, Jorge Pérez Musacchia y fue ejecutado por personal de esa repartición, con la colaboración de la Dirección de Tránsito, el Consorcio Público Metropolitano y la Dirección de Salud municipal.

Los trabajos, que proseguirán en los próximos días, consisten en el lavado de las veredas con detergente y su posterior desinfección con un compuesto que es utilizado en los hospitales y con hipoclorito de sodio (lavandina), que elimina al virus del COVID-19. Además, se realizó la desinfección de los contenedores de residuos que están distribuidos en distintas arterias del microcentro.
“El domingo comenzamos con las tareas, que por disposición del intendente Germán Alfaro, se realizan en las veredas céntricas donde hay una mayor circulación diaria de personas, principalmente en inmediaciones de bancos, cajeros automáticos, paradas de colectivos, supermercados, farmacias y el Mercado del Norte”, explicó Pérez Musacchia.

El funcionario detalló que este lunes los trabajos se realizaron en las calles 25 de mayo y 9 de Julio, desde Santiago del Estero hasta Crisóstomo Álvarez; en Laprida, desde Santiago del Estero hasta Crisóstomo Álvarez; en calle Virgen de la Merced, desde Santiago del Estero hasta Crisóstomo Álvarez; y en Monteagudo, desde Santiago del Estero hasta Crisóstomo Álvarez”.

Pérez Musacchia destacó que “el operativo incluye la limpieza y desinfección de todos los contenedores con capacidad de 1.000 litros, mientras que en una segunda etapa se continuará con los de 3.200 litros”. Explicó que para esa tarea de limpieza y desinfección se utilizan detergente y lavandina al 10%.
El director de Higiene Urbana pidió a los vecinos que “colaboren rociando con un chorrito de lavandina las bolsas de basura y el sector donde las depositan, inclusive en los mismos contenedores, para cuidar la salud de los trabajadores que realizan la recolección”.

spot_img

Destacado de la semana

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza

En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...

Relacionadas

Categorías Populares