Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

Trabajos del Comité de Emergencia para asistir a tucumanos afectados por las torrenciales lluvias

El Comité de Emergencia desplegó intensos esfuerzos para socorrer a los afectados por las recientes tormentas en la provincia. Desde inundaciones en viviendas hasta cortes de energía y árboles caídos, las consecuencias fueron múltiples. Defensa Civil y Desarrollo Social se movilizan para asistir a las familias damnificadas.

En un arduo despliegue de operativos, el Comité de Emergencia se encuentra trabajando incansablemente para asistir a las comunidades afectadas por las intensas tormentas que azotaron la provincia el pasado domingo y lunes. El titular de Defensa Civil, Fernando Torres, informó que «desde la madrugada se brinda ayuda a 50 familias en la comuna de Río Colorado, en el Departamento de Leales, donde las viviendas resultaron inundadas, aunque algunos residentes se resisten a abandonar sus hogares».

A las 3:30 de la madrugada, equipos de Bomberos Voluntarios de Bella Vista, personal del Ministerio del Interior, de la comuna, el Grupo Cero, la Dirección de Emergencias del Ministerio de Salud y de Defensa Civil provincial se movilizaron para asistir a 25 familias en los parajes de Balderrama y San Nicolás, así como otras 25 en San Cayetano, afectadas por el desborde del arroyo Agua Blanca debido a la intensa lluvia en la región.

Torres señaló que, en caso de ser necesario evacuar a los pobladores, el complejo deportivo local está preparado para su traslado. Además, detalló que Pueblo Viejo, en el Departamento de Monteros, fue la zona más afectada con 130 milímetros de lluvia, dejando a 21 familias damnificadas.

En el Gran Tucumán, especialmente en San Miguel de Tucumán, el funcionario mencionó que, a pesar de los 75 milímetros de lluvia caídos en un corto período, no hubo evacuados, pero sí se registraron numerosos árboles caídos, afectando el tendido eléctrico en diferentes puntos de la ciudad.

Además, Torres relató los daños en avenidas como Kirchner y Prospero Mena, Sarmiento y 25 de Mayo, Santa Fé al 1.200, donde un árbol se desplomó sobre un depósito, y en avenida Siria, donde un árbol destruyó un refugio de parada de transporte urbano de pasajeros.

En la ruta 307, que conecta los Valles, entre los kilómetros 10 y 12, se registraron desprendimientos de sedimento y árboles, lo que provocó un corte temporal hasta que la Dirección de Vialidad provincial limpiara la zona, el pasado lunes por la tarde.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, parte del Comité de Emergencia, confirmó los «anegamientos» en Río Colorado, Monteros, Capital y Burruyacú, y anunció un relevamiento para asistir a las familias afectadas. Masso expresó la necesidad de seguir monitoreando ante las previsiones del servicio meteorológico, que anticipa varias tormentas durante el verano, sumadas a la difícil situación económica de la región.

spot_img

Destacado de la semana

Nueva quema de caña en la zona del Cementerio de El Cochuchal: intervienen peritos del ECIF y Bomberos

Una nueva quema de caña y rastrojo se registró...

Intentó robar un auto en pleno centro con una “punta” y fue reducido por el dueño

Un hecho de intento de robo con arma ocurrió...

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

Relacionadas

Categorías Populares