El Ministerio de Seguridad de Tucumán presentó este miércoles una herramienta tecnológica basada en Inteligencia Artificial (IA) destinada a la prevención del delito y al fortalecimiento de la seguridad en la provincia. La presentación estuvo a cargo del ministro Eugenio Agüero Gamboa, junto con su equipo y las autoridades policiales locales.
Según explicó Agüero Gamboa, “hoy tuvimos una reunión con el jefe y subjefe de Policía, el jefe de Prevención Ciudadana, el jefe de Inteligencia Criminal y personal de Estadísticas de la Policía de Tucumán, donde el personal del Ministerio de Seguridad puso a disposición una nueva herramienta para ampliar y mejorar la base de datos, utilizando la inteligencia artificial. Ahora, el personal policial va a tener en tiempo real la información, ya que el sistema permite incorporar, analizar y evaluar los datos de acuerdo con las medidas tomadas”.
El ministro destacó que este desarrollo, realizado a pedido del gobernador Osvaldo Jaldo, permite a la Plana Mayor de la Policía de Tucumán tomar decisiones de manera instantánea, rápida y segura, gracias a la disponibilidad de información en tiempo real. “Esto representa un avance significativo en la gestión operativa y en la prevención del delito en toda la provincia”, agregó.
Por su parte, el jefe de Policía, comisario mayor Joaquín Girvau Olleta, resaltó la relevancia del nuevo sistema. “Es un recurso que la Policía de Tucumán necesitaba desde hace años. Vamos a seguir incorporando mejoras y trabajar en conjunto con el Ministerio de Seguridad. Esto permitirá una prevención más segura y una optimización de los recursos, evaluando la provincia sector por sector”, precisó.
En cuanto a los aspectos operativos, la licenciada Emilia Tarifa, directora de Control y Gestión del Ministerio de Seguridad, detalló que el sistema integra un mapa operativo con múltiples capas de información, facilitando la toma de decisiones tanto a los jefes policiales como al personal que se encuentra en las calles. “La información consolidada y actualizada en tiempo real permite decisiones relevantes para la seguridad de todos los tucumanos”, afirmó.
Tarifa explicó que el desarrollo del sistema se basó en avances previos, como la toma de denuncias digitales iniciada en 2022, que permitió un mejor registro y procesamiento de los datos. “A partir de ahora, con la gestión del ministro Agüero Gamboa, desarrollamos un sistema inteligente que reúne todos esos datos en un mapa que refleja lo que está ocurriendo en tiempo real en toda la provincia. Esta herramienta optimiza nuestro trabajo y los resultados son para beneficio de todos los tucumanos”, concluyó.
Con esta implementación, Tucumán se suma a las provincias argentinas que incorporan tecnologías basadas en IA para fortalecer la prevención del delito y la gestión de la seguridad, buscando respuestas más rápidas y precisas ante situaciones delictivas.




