Tucumán

13/07/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán impulsa la foresto industria con una jornada estratégica de innovación y sostenibilidad

Con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo y ambiental de Tucumán, se llevó a cabo con éxito la 2° Jornada Foresto Industrial: Proyectos Sostenibles, organizada por el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y la Mesa de Foresto Industria de Tucumán (MEDEFIT). El evento reunió a productores, empresarios, científicos, estudiantes y representantes de instituciones técnicas, en el marco de una agenda que busca diversificar la matriz productiva provincial con base en la sustentabilidad.

Durante la apertura del encuentro, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, expuso uno de los principales desafíos del sector: “Tucumán tiene un déficit de madera del 90%. Gran parte del insumo maderero que usamos proviene de provincias como Corrientes y Mendoza. El objetivo de esta jornada es visibilizar el negocio forestal y las oportunidades que ofrece, en línea con lo que nos encomendó el gobernador Osvaldo Jaldo: impulsar nuevos sectores productivos con mirada estratégica”.

Por su parte, Miguel Reginato, presidente de MEDEFIT, subrayó el potencial de crecimiento económico y ambiental de la foresto industria en la región: “Es una actividad que ofrece retornos atractivos y beneficios concretos para el medio ambiente. Plantar árboles es pensar en el futuro de las próximas generaciones”.

Presentaciones técnicas y nuevas tecnologías

La jornada contó con una agenda de disertaciones de alto nivel técnico, comenzando con la exposición de Luis Fornes, investigador del INTA Famaillá, sobre “Sitios con potencial para el desarrollo forestal”. Luego, la técnica del IDEP, Luciana Vega, junto a Reginato, abordaron el Análisis del negocio forestal en Tucumán y sus alternativas rentables.

Uno de los puntos destacados fue la presentación de Martín Rearte, especialista en bioenergía del INTI Tucumán, quien explicó los proyectos de energía con biomasa forestal en la región, promoviendo una visión integral que conecte energía, economía y medio ambiente.

También se abordaron las nuevas tecnologías aplicadas a la trazabilidad y la inversión forestal. Desde la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), Lucas Cepeda y Agustín Dalla Fontana presentaron herramientas como Bosques Verificados, basado en blockchain, y Forest Maker, una plataforma para canalizar inversiones hacia proyectos sustentables.

La disertación de Silvia Pacheco, de Proyungas, giró en torno a Carbono Transparente, una plataforma de datos sobre carbono y biodiversidad. A su vez, David Flores (Fundación Miguel Lillo) e Ignacio Gasparri (CONICET), detallaron el marco legal y conceptual para el desarrollo de bonos de carbono y biodiversidad, mientras que Mariano Salerno, también de ACDI, compartió experiencias de proyectos forestales de carbono y tendencias del mercado.

Ciencia y territorio: proyectos con raíz tucumana

Además de las charlas técnicas, se presentaron proyectos desarrollados desde la investigación local. La doctora Inés Mercado, de la Fundación Miguel Lillo, expuso sobre el uso de aromáticas nativas como recurso estratégico en los Valles Calchaquíes, destacando su potencial productivo y cultural.

Por otro lado, Santiago De Tellería y Sebastián Malizia, de ProYungas, presentaron el Programa Paisajes Productivos Protegidos, que articula producción, conservación y financiamiento climático, con ejemplos concretos en el NOA.

Una apuesta de futuro

Esta segunda edición de la jornada se consolidó como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, articulación público-privada e impulso a nuevos negocios verdes. Dirigido a empresarios, estudiantes, organismos públicos e instituciones del conocimiento, el encuentro ratificó el compromiso del IDEP y MEDEFIT de acompañar proyectos que integren innovación, sostenibilidad y financiamiento climático como base para el desarrollo de la foresto industria tucumana.

spot_img

Destacado de la semana

San Javier celebra la segunda edición de “Paisajes Literarios” con arte, libros y naturaleza

Este sábado 12 de julio, el majestuoso paisaje del...

Atraparon a los presuntos autores de una balacera en San Cayetano: hay un herido y dos detenidos

Un violento enfrentamiento armado entre dos familias enemistadas generó...

Tucumán brilló en Caminos y Sabores 2025 con productos de calidad e identidad territorial

Con una propuesta que fusionó tradición ancestral y creatividad...

San Javier será sede del 1° Encuentro de Bateristas en homenaje a Óscar Moro

Este domingo 13 de julio, el Anfiteatro Cristo Bendicente...

Cartelera Espacios INCAA Tucumán: cine nacional, estrenos y funciones especiales en julio

Durante la primera semana de julio, los Espacios INCAA...

Relacionadas

Categorías Populares