Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán lanzó el programa «La Salud Más Cerca» para llevar atención médica a todo el interior de la provincia

En un acto encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, junto al vicegobernador Miguel Acevedo y miembros del gabinete provincial, se firmó un acta acuerdo para poner en marcha el programa «La Salud Más Cerca». Este plan, promovido por el Ministerio de Salud de la provincia, busca llevar servicios médicos y de prevención a comunidades alejadas y vulnerables, mediante la colaboración de municipios y comunas.

Regino Amado, ministro de Gobierno y Justicia, destacó la importancia de la cooperación entre el gobierno provincial y las autoridades locales para asegurar que los servicios de salud lleguen a cada rincón de Tucumán. «Nuestro objetivo es claro: acercar la salud a todos, sin importar la distancia ni las condiciones», afirmó Amado, resaltando que el programa no solo fortalecerá las campañas de vacunación, sino que también promoverá una integración más sólida entre el Estado provincial y los gobiernos locales.

El programa incluirá el uso de trailers sanitarios que ofrecerán atención médica en diversos puntos de la provincia, cubriendo necesidades urgentes como vacunación contra el dengue, COVID-19 y otras enfermedades. En este contexto, el gobernador Jaldo también ha dispuesto que personas nacidas entre 1990 y 2009, así como el personal de salud, educación, seguridad y prensa, accedan gratuitamente a la vacuna contra el dengue, que se sumará a las del calendario regular en los nodos de vacunación distribuidos por todo Tucumán.

Darío Monteros, ministro del Interior, subrayó el compromiso del gobierno de vacunar a la población en edad de hasta 34 años, con un enfoque especial en las áreas rurales donde ya se han registrado casos de dengue, como en la localidad de Concepción. «Es fundamental que todos estemos protegidos, y el calor exige que intensifiquemos las campañas de prevención», explicó Monteros.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya, señaló que el programa ya ha realizado 50.000 prestaciones, incluyendo mamografías y la entrega de anteojos, beneficiando así a la población en localidades remotas. “Este programa busca acercar los servicios de salud a toda la población, especialmente a las comunidades más vulnerables”, expresó Montoya.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares