En una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, y la ministra de Educación, profesora Susana Montaldo, se anunció el inicio oficial de la vacunación antigripal destinada a docentes de instituciones públicas y privadas de toda la provincia de Tucumán. La medida abarca al personal educativo de nivel inicial, primario y secundario, y tiene como objetivo fortalecer la protección sanitaria de los trabajadores esenciales del sistema educativo.
A partir de este miércoles 16 de julio de 2025, todos los docentes tucumanos podrán acceder de manera gratuita a la vacuna antigripal en los hospitales, nodos de vacunación provinciales y en el vacunatorio móvil instalado en la peatonal Muñecas. Esta estrategia forma parte del plan provincial para cuidar la salud de los trabajadores que están en contacto directo con niñas, niños y adolescentes, en un contexto donde las enfermedades respiratorias estacionales representan un riesgo considerable.
“Tenemos la posibilidad de ofrecer esta cobertura porque contamos con la disponibilidad de las vacunas. A partir de hoy, los docentes pueden vacunarse simplemente presentando su credencial. Ya están agendados todos los docentes de la provincia”, explicó el doctor Luis Medina Ruiz durante la conferencia.
Además, el ministro subrayó que esta campaña incluye tanto a docentes de escuelas públicas como privadas, y que se inscribe dentro de una política general de prevención y cercanía con la comunidad, como promueve el actual gobierno provincial encabezado por el contador Osvaldo Jaldo.
El vacunatorio instalado en la peatonal Muñecas, en pleno centro de San Miguel de Tucumán, también forma parte de esta estrategia integral. Desde el lunes, este puesto móvil ha recibido una respuesta muy positiva por parte de la ciudadanía, según destacó Medina Ruiz, lo que podría motivar su extensión durante la próxima semana.
“Estamos vacunando desde el lunes con muy buena respuesta. Probablemente, la semana que viene vamos a extender esta medida”, adelantó el ministro, quien recordó también otras acciones previas similares: “Fuimos a todos los geriátricos, estuvimos en bancos y en operativos de entrega de la tarjeta Alimentar y el boleto gratuito. Siempre buscando llegar a la comunidad con herramientas de prevención y cuidado”.
La ministra Susana Montaldo también participó del lanzamiento y valoró la articulación entre Salud y Educación para proteger al cuerpo docente en medio de una temporada de alto riesgo de contagios respiratorios.
La medida fue bien recibida por los gremios docentes y comunidades educativas, al entenderse como una política concreta de cuidado al trabajador de la educación, especialmente en invierno, cuando las ausencias por enfermedad suelen incrementarse y afectar la continuidad pedagógica.
Los docentes solo deberán presentarse con su credencial o identificación institucional para acceder a la vacuna. No es necesario sacar turno previo, lo que facilita aún más el acceso en un contexto en el que se busca descomprimir el sistema de salud y evitar complicaciones por infecciones respiratorias.