Tucumán

03/07/2025
3.5 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán presentó su calendario de invierno 2025 con más de 150 actividades para toda la familia

Con un fuerte impulso a la actividad turística como política de Estado, el Gobierno de Tucumán, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, presentó oficialmente el calendario de actividades para las vacaciones de invierno 2025, en un acto realizado este martes con la participación de autoridades provinciales, municipales y del sector privado.

La temporada 2025 comienza con esfuerzo, planificación y desafíos”, expresó Jaldo, quien estuvo acompañado por el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y funcionarios de diversas áreas. El anuncio incluye más de 150 actividades turísticas y culturales que se desarrollarán a lo largo de la provincia durante las próximas semanas, con epicentro en el 9 de julio, fecha histórica en la que Tucumán se convierte en la capital simbólica del país.

El acto también contó con la presencia del presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, intendentes, comisionados comunales, empresarios del sector turístico, y representantes de las carteras de Salud, Educación, Interior y Seguridad.

Turismo como motor de la economía

El gobernador subrayó la importancia del turismo como generador de empleo y dinamizador económico. “El turismo es una fuente de trabajo genuina y una de las actividades más competitivas de Tucumán”, sostuvo. Pese al contexto económico adverso, remarcó que la provincia continúa atrayendo inversiones, gracias a políticas de apoyo y mejoras en infraestructura clave, como la renovación de la Ruta 307, conexión esencial con los Valles Calchaquíes.

Asimismo, Jaldo celebró el inicio de la remodelación del aeropuerto internacional de Tucumán, que permitirá consolidar la conectividad aérea con el exterior. “Tucumán tendrá vuelos directos a Panamá y Lima gracias a Copa Airlines y LATAM, y eso no sería posible sin un aeropuerto a la altura”, remarcó.

Seguridad y capacitación para una experiencia completa

Un eje destacado del lanzamiento fue el trabajo articulado entre Turismo y Seguridad, que incluye la capacitación de 40 jóvenes policías en inglés, atención al turista y reanimación cardiopulmonar. “La seguridad turística es esencial. Los policías también son anfitriones”, enfatizó Amaya, quien valoró el compromiso interministerial para garantizar una estadía segura, amigable y profesional.

La Cabo Irina Ruiz y el Cabo Christopher Alexis Martín, quienes participaron de las capacitaciones, destacaron la importancia del idioma inglés para orientar a visitantes, y la formación recibida para ofrecer una atención más cercana y eficiente.

Cultura, gastronomía y nieve para todos los gustos

El calendario incluye actividades folclóricas, eventos gastronómicos, paseos históricos y propuestas para toda la familia, como cine, clases de violín y actividades infantiles en San Javier, uno de los destinos más visitados. “Nos preparamos todo el año para este momento. San Javier es turismo los 365 días, pero el invierno es clave”, señaló Walter Olea, responsable de Turismo de esa localidad.

Desde Yerba Buena, Víctor Aparicio subrayó la afluencia de turistas de Buenos Aires, Mendoza y el norte del país, además de visitantes internacionales. “El turismo nacional sigue siendo esencial, y el internacional se afianza, gracias al trabajo conjunto con el Centro de Turismo provincial”, indicó.

El presidente de la FET, Héctor Viñuales, consideró que el 9 de julio es el “mejor momento del año para Tucumán”, y valoró la coordinación regional con provincias vecinas para fortalecer la oferta del norte argentino. “El 9 de julio es nuestro, y tenemos que mostrar lo mejor de Tucumán”, remarcó.

Planificación y compromiso compartido

El Plan Independencia Turismo, que apoya a municipios con obras de infraestructura turística, también fue parte del anuncio. “Queremos llegar a cada rincón del interior con obras que mejoren la experiencia del visitante”, señaló Domingo Amaya.

El Jefe de Policía, Joaquín Girvau, agradeció la inclusión de la fuerza en las políticas turísticas y valoró la capacitación recibida. “Una policía profesional es clave para que el turista se sienta seguro”, sostuvo.

Tucumán se presenta, una vez más, como el corazón turístico del norte argentino, con una oferta amplia, inclusiva y bien planificada. A pesar de los desafíos económicos, la provincia apuesta al turismo como motor de desarrollo, encuentro cultural y crecimiento económico.

spot_img

Destacado de la semana

Pago de sueldos de junio en Tucumán: cronograma completo para empleados estatales desde el 3 de julio

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería...

Jaldo destacó que en Tucumán bajaron un 50% los robos y un 30% los homicidios en 2025

En una conferencia de prensa realizada en el Salón...

Tucumán lanzó la Mesa Científico-Tecnológica para impulsar la innovación y el desarrollo productivo

En un paso clave para consolidar la innovación tecnológica...

Relacionadas

Categorías Populares