Tucumán

21/04/2025
18 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán recibió las primeras dosis de vacunas contra el dengue

El gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, recibieron las primeras 30 mil dosis de vacunas contra el dengue en Tucumán. El inicio de la vacunación está programado para el próximo lunes, priorizando al personal de salud, educación y seguridad.

El gobierno de Tucumán ha dado un paso significativo en la lucha contra el dengue al recibir las primeras 30 mil dosis de vacunas contra esta enfermedad. En un acto presidido por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, se anunció el inicio de la vacunación para el próximo lunes, priorizando al personal de salud, educación y seguridad.

Jaldo destacó la importancia de contar con esta herramienta preventiva para reducir el impacto del dengue en la población. El inicio de la vacunación con el personal esencial refleja un compromiso con aquellos que arriesgan su vida para cuidar a otros, asegurando así la continuidad de los servicios esenciales en la provincia.

La adquisición de 200.000 dosis de vacunas garantiza no solo la primera aplicación, sino también la segunda, que es obligatoria para completar el esquema de inmunización. Este esfuerzo económico representa una inversión en la salud y el bienestar de la población tucumana, enfatizó el gobernador.

El ministro Medina Ruiz agradeció la decisión del gobernador de priorizar la adquisición de vacunas contra el dengue, especialmente en un contexto económico desafiante. La rápida disponibilidad de las dosis demuestra el compromiso del gobierno provincial con la salud pública y la protección de la población.

El plan de vacunación comenzará con el personal de salud, seguido de educación y seguridad. La vacuna se administrará en dos dosis, con un intervalo de tres meses entre cada una, para lograr una inmunidad completa. Se espera que en poco tiempo, las vacunas estén disponibles para el resto de la población, brindando así una protección más amplia contra el dengue.

Además de la vacunación, se enfatizó la importancia de continuar con las medidas de prevención, como el uso de repelente, la eliminación de criaderos de mosquitos y la limpieza del entorno. Estas medidas, combinadas con la vacunación, son fundamentales para controlar la propagación del dengue y proteger la salud de la comunidad.

El gobierno de Tucumán reafirma su compromiso de combatir el dengue y garantizar la salud y el bienestar de todos los ciudadanos. La llegada de las vacunas contra el dengue marca un hito en esta lucha y representa una esperanza para un futuro más saludable en la provincia.

spot_img

Destacado de la semana

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Le avisaron que era dueño de una camioneta que nunca compró

Personal de la División Sustracción de Automotores detectó un...

Recuperan elementos que habían sido robados en varias escuelas

Se trataría de una banda dedicada a este tipo...

Detienen a un hombre por un presunto intento de abuso sexual

El presunto hecho se habría producido en avenida Saenz...

Agredió a su pareja e intento robar sus pertenencias

Un joven de 23 años fue aprehendido tras el...

Relacionadas

Categorías Populares