Tucumán

05/08/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán recortó 21,8% el gasto público y logró uno de los mejores resultados fiscales del país

Tucumán logró destacarse en el escenario nacional por su buen desempeño fiscal. Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y de la consultora Politikón Chaco, la provincia redujo su gasto público en un 21,8% durante el último trimestre de 2024. Este ajuste le permitió alcanzar un superávit primario del 7,2% y posicionarse entre las cinco provincias con mejores resultados fiscales del país.

A nivel nacional, 2024 cerró con un superávit consolidado del 0,1% del PBI, revirtiendo el déficit registrado en 2023. Este resultado fue posible gracias a una caída del gasto más pronunciada que la baja en los ingresos. El ajuste se reflejó en un recorte total del 15,1% del gasto público de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso de Tucumán, el gasto corriente —que representa el 91% del total— se redujo un 12,8%. Dentro de este rubro, el gasto en personal bajó un 15%, los intereses de deuda un 30%, y las transferencias corrientes un 10,8%. La inversión en infraestructura también se vio afectada, con una caída del 32,6% en el gasto de capital.

En total, 19 jurisdicciones provinciales lograron cerrar el año con superávit primario. Entre las más destacadas se encuentran Jujuy (15,2%), San Luis (13,7%) y San Juan (13,7%). Solo tres provincias mantuvieron déficits primarios: Catamarca (-2,1%), Buenos Aires (-2,9%) y Chaco (-5,2%).

Por otra parte, el informe señala que, a pesar del esfuerzo fiscal, los ingresos provinciales cayeron en términos reales un 12,7%. Las transferencias nacionales se redujeron en un 65,7%, y los ingresos tributarios en un 7,9%.

Tanto el Gobierno nacional como el Fondo Monetario Internacional (FMI) coinciden en que es necesario revisar el esquema tributario actual. Se señala como prioridad la reducción de impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos, y una mejora en la valoración de activos inmobiliarios y tierras.

El FMI también advirtió que la estructura impositiva argentina es compleja y afecta la competitividad. Propuso avanzar hacia un sistema más simple y equitativo, con menor carga sobre los sectores productivos y mayor eficiencia en la recaudación.

spot_img

Destacado de la semana

Atlético Tucumán: agenda completa entre el Torneo Clausura y Copa Argentina en agosto

Atlético Tucumán se prepara para afrontar un mes de...

Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares para potenciar la economía y el turismo

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja...

Jaldo rechaza el veto de Milei y asegura que diputados tucumanos votarán en contra

En una contundente declaración pública, el gobernador Osvaldo Jaldo,...

Jaldo confirmó la reactivación del Procrear II en Tucumán con fondos provinciales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes la reactivación...

Relacionadas

Categorías Populares