Tucumán

06/05/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán refuerza su sistema de salud con una nueva sala de situación para monitoreo epidemiológico

Tucumán fortalece su sistema sanitario con una nueva sala de situación que permitirá mejorar el monitoreo epidemiológico y optimizar recursos hospitalarios. La iniciativa fue encabezada por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, quien estuvo acompañado por autoridades y referentes del sistema sanitario provincial.

Durante el acto de apertura, el ministro presentó la nueva sala de situación, un espacio estratégico para el seguimiento de enfermedades como el dengue, las infecciones respiratorias y la bronquiolitis. Esta sala busca integrar la información epidemiológica de la provincia, la región y el país, permitiendo una respuesta sanitaria más rápida y eficaz ante emergencias o brotes.

En ese marco, Luis Medina Ruiz destacó una buena noticia: “Seguimos con pocos casos de dengue, solo 53 la semana pasada, gracias al trabajo articulado entre el equipo de salud y los gobiernos locales. Esto contrasta con la situación de Bolivia y otras provincias, que están experimentando un aumento de casos, principalmente de dengue tipo 1”.

En cuanto a las enfermedades respiratorias, el funcionario explicó que, aunque los casos de influenza han aumentado, el crecimiento se mantiene estable. Además, recomendó la vacunación antigripal para mayores de 65 años, personas con comorbilidades, embarazadas y niños entre 6 y 24 meses, grupos considerados de riesgo.

También se resaltó la disponibilidad del antiviral oseltamivir, producido por la farmacia oficial de la provincia. “Este tratamiento reduce la duración de la fiebre y previene complicaciones si se aplica tempranamente”, aseguró el ministro.

Respecto a la bronquiolitis, Medina Ruiz informó que los casos están por debajo de los 100 semanales, cuando históricamente se registraban más de 200 en esta época. Atribuyó esta reducción a las medidas preventivas y a la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, que se aplica a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.

El ministro también instó a tomar precauciones con los recién nacidos: “Evitemos el contacto cercano con personas adultas, incluso asintomáticas. El uso de barbijo y el lavado frecuente de manos son fundamentales para proteger a los menores de dos años”.

La jornada sirvió además para dar inicio a la Semana de la Vacunación en las Américas, promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que busca concientizar sobre la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades.

Por su parte, la licenciada Rita Ivanovich, quien expuso durante la presentación, detalló que la curva de dengue en Tucumán sigue en descenso, concentrándose principalmente en departamentos del sur provincial. Sobre la influenza, advirtió que los casos han aumentado en las últimas semanas, y remarcó: “Es clave no automedicarse, consultar ante síntomas y garantizar la vacunación a los grupos de riesgo”.

Otro de los puntos destacados fue la presentación de una nueva herramienta de monitoreo hospitalario, a cargo de la doctora Dive Mohamed, directora de Gestión Sanitaria. Se trata de un Tablero de Monitoreo Diario de Camas Hospitalarias, orientado a hospitales de alta complejidad, que permite:

  • Detectar saturaciones tempranas
  • Facilitar derivaciones oportunas
  • Optimizar la planificación de la atención médica
  • Generar decisiones basadas en evidencia
  • Aportar transparencia al sistema

“Buscamos transformar datos en conocimiento útil para la gestión sanitaria”, afirmó Mohamed, quien agradeció al equipo técnico compuesto por Gabriel Mendoza (programador), Diego Saleh y Andrea Herrera Bruno (epidemiólogos), por su compromiso con la implementación de esta innovadora herramienta.

Con estos avances, Tucumán reafirma su compromiso con la salud pública, apostando por la tecnología, la prevención y la acción coordinada para enfrentar los desafíos sanitarios actuales.

spot_img

Destacado de la semana

UNT avanza en la creación de un Consejo Asesor para fortalecer la Vinculación Tecnológica

Con el propósito de potenciar la transferencia del conocimiento...

La Escuela de Enfermería de la UNT celebra 73 años de historia y compromiso con la comunidad

La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de...

Taller sobre defensa de tesis en la UNT: herramientas clave para estudiantes de posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de...

Ampliarán el Hospital Veterinario de la UNT para mejorar atención y formación profesional

El Hospital Veterinario de la Universidad Nacional de Tucumán...

Relacionadas

Categorías Populares