Tucumán

05/05/2025
21 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán será sede de un Congreso Regional sobre miopía en septiembre

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, junto a la Cátedra de Oftalmología de la Universidad Nacional de Tucumán y la Sociedad de Oftalmología de la provincia, anunció este lunes la realización de un Congreso Regional sobre miopía, que se desarrollará los días 12 y 13 de septiembre. El evento reunirá a destacados especialistas del país y del exterior para analizar los avances en el diagnóstico, tratamiento y prevención de esta afección visual, que afecta cada vez más a niños y adultos en todo el mundo.

La reunión preparatoria estuvo encabezada por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, quien se reunió con los organizadores del evento, entre ellos el profesor Rafael Tissera, titular de la Cátedra de Oftalmología; el doctor Luis López Fernández, docente de la Facultad de Medicina de la UNT; la doctora Celia Valdez, vicepresidente de la Sociedad de Oftalmología de Tucumán; y la organizadora del encuentro, Maqui Mena.

El eje del Congreso: la miopía en todas las etapas de la vida

“El tema de este año será la miopía, abordando la patología desde la niñez hasta la adultez, para incluir todos los inconvenientes y los nuevos tratamientos que evitan su avance”, explicó el profesor Rafael Tissera. El evento será organizado de manera conjunta por la Cátedra de Oftalmología, la Sociedad de Oftalmología de Tucumán y el Siprosa, y está destinado a todos los médicos oftalmólogos de la provincia y del NOA.

El congreso contará con la participación de disertantes nacionales de diversas subespecialidades oftalmológicas y un invitado internacional de Uruguay, lo que garantiza un abordaje actualizado y multidisciplinario de la problemática.

Los interesados en asistir podrán inscribirse a través de la página web de la Sociedad de Oftalmología de Tucumán: http://sotuc.com.ar.

El impacto del uso de pantallas en el avance de la miopía

Durante la presentación, la doctora Celia Valdez enfatizó la importancia de abordar la miopía como una problemática creciente a nivel mundial, especialmente asociada al uso excesivo de dispositivos electrónicos. “Estamos viendo niños que permanecen en espacios cerrados, con luces artificiales, sin exposición a la luz solar. Está demostrado que esta conducta está acelerando el avance de la miopía”, alertó.

La oftalmóloga advirtió que la miopía dejó de ser considerada simplemente un problema de refracción que se soluciona con anteojos. “La miopía trae consecuencias severas para la salud visual en la adultez, como por ejemplo el desprendimiento de retina”, explicó.

Prevención desde la infancia: el gran objetivo

Uno de los principales objetivos del Congreso será concientizar sobre la detección precoz de la miopía y la prevención desde edades tempranas. En ese sentido, Valdez recomendó evitar el uso de pantallas en niños pequeños, reducir los tiempos de exposición, fomentar la vida al aire libre y acudir a controles oftalmológicos desde la edad escolar.

“Es fundamental que los padres acompañen este proceso. Recomendamos que los anteojos sean hechos en ópticas confiables, con prescripción médica adecuada, para asegurar una correcta adaptación y seguimiento”, añadió la profesional.

El Congreso Regional de Miopía en Tucumán representa una oportunidad única para actualizar conocimientos, promover buenas prácticas y fortalecer la salud visual en la población, desde la infancia hasta la adultez.

spot_img

Destacado de la semana

Investigan facilitación de la prostitución en San Miguel de Tucumán tras denuncia al 911

Una grave denuncia anónima activó una investigación por presunta...

Secuestran pasta base y cocaína tras allanamiento en Los Vallistos

Un importante procedimiento policial se desarrolló en la localidad...

Recuperan objetos robados ocultos en una finca de limones en Villa Carmela

Un importante procedimiento policial permitió el recupero de bienes...

Secuestran mercadería ilegal en Amaicha del Valle durante control sobre la Ruta 307

En un operativo de rutina realizado sobre la Ruta...

Encontraron muerta a Angelina González, la adolescente desaparecida en Jujuy: hay un detenido

El cuerpo fue hallado en el río Las Pavas, cerca de Salta. Un joven de 25 años está detenido por el crimen.

Relacionadas

Categorías Populares