Tucumán

10/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán será sede de una cumbre regional sobre biocombustibles y energía sustentable

Tucumán será el epicentro regional del debate energético el próximo 22 de julio, cuando se realice la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA”. Esta importante actividad se llevará a cabo de 8:30 a 15:00 horas en el Hotel Catalinas, ubicado en Av. Soldati 380, y reunirá a representantes del sector público, privado y científico, tanto del país como del exterior.

La iniciativa es organizada por el Gobierno de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA). La propuesta busca generar un espacio de reflexión e intercambio en torno al rol del bioetanol como herramienta estratégica para el desarrollo sustentable de la región.

Durante la presentación oficial del evento, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, destacó:

“La jornada es muy importante porque tiene que ver con los biocombustibles. La energía renovable va a contar con expositores nacionales y extranjeros”.
Además, subrayó la relación directa entre la temática y uno de los pilares económicos de la provincia:
“Esto es muy importante porque tiene que ver mucho, además de la energía limpia y todo lo demás, con nuestra principal actividad sucroalcoholera, que es la producción de alcohol anhidro para los biocombustibles”.

Junto a Abad participaron también el secretario de Estado de Producción y presidente del IPAAT, Eduardo Castro, el vicepresidente Bernabé Alzabé, el director Moisés Sleiman, el gerente Jorge Ecthandy y el presidente del CAA, Jorge Feijoó.

El encuentro contará con la participación de expertos y especialistas de Brasil, Costa Rica y Estados Unidos, además de referentes nacionales. Esta diversidad de perspectivas enriquecerá los debates sobre las oportunidades y desafíos del bioetanol en el marco de las economías regionales y su contribución a la lucha contra el cambio climático.

Jorge Ecthandy subrayó que:

“Vienen disertantes de nivel internacional. Es muy importante lo que va a pasar en Tucumán la semana que viene”.
A su vez, destacó la importancia del evento como una oportunidad para promover el bioetanol y su rol clave en las economías del norte argentino.

En la misma línea, el presidente del CAA, Jorge Feijoó, remarcó el valor del bioetanol y la caña de azúcar en la agenda ambiental global:

“El tema número uno en la agenda global es la lucha contra el cambio climático, y en ese sentido el bioetanol y el cañaveral juegan un papel fundamental en la transición energética en el mundo”.

El evento también pretende fomentar la articulación público-privada, considerada esencial para el crecimiento regional sostenible. En este sentido, Abad resaltó:

“Es un paso más que da la provincia de Tucumán, acompañando al sector privado para que podamos encarar el camino del desarrollo que falta nos hace”.

La inscripción es gratuita, con cupos limitados, y puede realizarse a través del sitio oficial del IPAAT. Para quienes deseen más información, se encuentra disponible el siguiente enlace:
👉 https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/noticia/economia-produccion/235759/tucuman-sera-sede-cumbre-regional-sobre-biocombustibles

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares