Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán tendrá vuelos directos a Panamá desde septiembre con Copa Airlines

Desde el 24 de septiembre de 2025, la aerolínea internacional Copa Airlines comenzará a operar una nueva ruta aérea que conectará el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo de Tucumán con el Aeropuerto de Tocumen en Panamá. Serán tres vuelos semanales: lunes, miércoles y sábados.

El anuncio fue realizado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien firmó una carta de intención que formaliza el acuerdo con la compañía panameña. Durante el acto, desarrollado en la sede del Ente Tucumán Turismo, estuvieron presentes funcionarios del gabinete provincial, legisladores, representantes del sector turístico y empresarial.

“Esto es conectar a Tucumán con gran parte del mundo. No es solo turismo, también es desarrollo económico y comercial”, destacó el mandatario.

Conectividad global desde Tucumán

Copa Airlines es una de las principales aerolíneas de América Latina, con presencia en 33 países y 99 destinos. Su centro de operaciones, el Hub de las Américas en Panamá, permite conexiones a más de 80 ciudades de América y 34 países de Europa. Esta nueva ruta convierte a Tucumán en el sexto destino argentino con vuelos de Copa, sumándose a Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Salta.

Los vuelos saldrán de Panamá a las 16:35 (hora local), llegando a Tucumán a las 00:34. El regreso partirá de Tucumán a la 1:50, arribando a Panamá a las 5:35. La aerolínea operará con aeronaves Boeing 737, conocidas por su puntualidad y tecnología de punta.

Un paso estratégico para el desarrollo

La nueva conexión aérea fue celebrada por distintos referentes del sector público y privado. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, remarcó el impacto positivo para el turismo de congresos y convenciones, en el que Tucumán ocupa el quinto lugar a nivel nacional.

El gobernador Jaldo enfatizó que este logro es fruto de una política articulada entre Estado y sector privado. También destacó que la llegada de una aerolínea de prestigio internacional es posible gracias a la seguridad jurídica y el clima de estabilidad institucional de la provincia.

Impacto regional

Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, subrayó que esta conectividad no solo beneficiará a Tucumán, sino también a provincias vecinas como Catamarca, Santiago del Estero y el sur de Salta. “La ubicación estratégica de Tucumán lo convierte en un centro neurálgico del norte argentino”, afirmó.

Además, explicó que la negociación con Copa duró más de seis meses y que se logró presentar números sólidos que reflejan el crecimiento productivo, industrial y turístico de la provincia.

Una oportunidad para todos

Con esta nueva ruta aérea, Tucumán se abre al mundo. El desafío ahora será aprovechar esta oportunidad para fortalecer la presencia internacional de la provincia, generar empleo y atraer inversiones.

“Este anuncio es histórico. Marca un antes y un después para nuestra conectividad internacional. Tucumán se prepara para despegar hacia una nueva etapa de crecimiento”, concluyó Jaldo.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares