Tucumán

04/08/2025
17 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán y California trabajarán juntos contra el calentamiento global

El gobernador, Juan Manzur, fue recibido ayer por su par del estado de California, Jerry Brown, en el marco de la misión comercial e institucional que lleva adelante el primer mandatario tucumano en Estados Unidos.

El Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, y el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme, el secretario de Innovación, Tecnología y Desarrollo (Sidetec), Mariano Garmendia y el Cónsul General Adjunto de Argentina en Los Ángeles, Ministro Ricardo Arredondo.

El demócrata Brown ya fue gobernador de California de 1975 a 1983, y lo es nuevamente desde 2011. También ha sido secretario de estado. De 1999 a 2007, fue alcalde de Oakland. Entre 2007 y 2011, Brown fue fiscal general californiano. Actualmente es uno de los políticos más importantes a nivel mundial.

Luego de la reunión Manzur destacó la calidad del encuentro y afirmó que “hemos endosado como Gobierno de Tucumán la iniciativa para el compromiso con la agenda de Cambio Climático que impulsa el gobernador Brown”.

Brown encabeza el movimiento ‘Seguimos dentro‘ (en referencia a su compromiso con el Acuerdo de París, del que el presidente Donald Trump se retiró este año). En la Cumbre de Bonn (Alemania) semanas atrás instó al mundo “a seguir adelante en la lucha contra el cambio climático”.

En ese sentido el primer mandatario tucumano también comentó el compromiso que asumió y el pedido del mandamás californiano en trabajar para adquirir nuevas formas de energía renovable.

En la agenda de temas que se trataron el titular del Ejecutivo tucumano remarcó que se trabajó en  los principales puntos de una posible agenda común entre California y Tucumán ya que ambas provincias son productoras de alimentos. “Le hemos pedido a Brown que colabore en lo referido a producción, tecnología, know how en producción de alimentos. A lo que se comprometió y aceptó la posibilidad a futuro de firmar un convenio de cooperación mutua,  así como ya existe uno con Santa Fe”.

Santuario y No binario

El gobernador de California fue autor recientemente de una ley que convierte a dicho estado en el primero que se autodenomina como santuario y amplía la protección para los inmigrantes indocumentados, al limitar la cooperación de los cuerpos policiales locales con las autoridades de inmigración federales.

El estado de California, por iniciativa de Brown, expedirá documentos oficiales que otorguen el pleno reconocimiento legal a la identidad de género de las personas, que ahora podrán escoger entre masculino, femenino o elegir una tercera opción: “No binario”.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares