Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán y Catamarca impulsan la innovación metalúrgica con una conferencia sobre Industria 4.0 y robótica

En el Mes de la Ingeniería, y como parte de las actividades de la Expo UNT 2025 y Exacta para Todos, los gobiernos de Tucumán y Catamarca se unen para fomentar el desarrollo tecnológico de la región a través de una jornada clave: la conferencia “Industria 4.0 y Robótica Aplicada a Procesos Metalúrgicos”.

La cita será el jueves 12 de junio a las 18:30 horas, en el Anfiteatro Elisa Colombo de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la Universidad Nacional de Tucumán, ubicada en Av. Independencia 1800, en San Miguel de Tucumán.

El evento contará con la disertación del ingeniero Alejandro Pedrosa, referente nacional en la materia, fundador y presidente de Prodismo SRL, una empresa cordobesa con más de cinco décadas de trayectoria en soluciones metalmecánicas integrales. Su experiencia abarca desde el diseño de procesos hasta la implementación de tecnología robótica en líneas de producción.

Durante la jornada se abordarán temáticas clave para el futuro de la industria regional:

  • Los 9 pilares de la Industria 4.0, que incluyen tecnologías como el internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial, manufactura aditiva y sistemas ciberfísicos.
  • Aplicaciones robotizadas y tipos de robot utilizados en procesos industriales modernos.
  • Beneficios de la robotización, como el aumento de la productividad, la precisión y la seguridad en el trabajo.
  • Desarrollo de proyectos tecnológicos con enfoque en la eficiencia y sostenibilidad.
  • Otras herramientas de innovación aplicables al campo de la metalurgia y afines.

Esta actividad está dirigida a empresas metalúrgicas, proveedores de servicios para la minería, profesionales del sector, estudiantes de carreras técnicas, investigadores, docentes y todo público interesado en la transformación digital de la industria.

La conferencia forma parte de un esfuerzo conjunto por impulsar la transferencia tecnológica, acercando el conocimiento científico a los sectores productivos y potenciando la competitividad regional.

“Con esta iniciativa, los gobiernos de Tucumán y Catamarca ratifican su compromiso con la promoción del conocimiento, la innovación y el fortalecimiento de las capacidades productivas de la región. Apostamos por una industria más moderna, sostenible y competitiva”, expresó la secretaria de la SERIE, Virginia Ávila.

Además, el evento se inscribe en una agenda más amplia de actividades que buscan articular universidad, estado y sector privado, fortaleciendo el ecosistema de ciencia y tecnología en el norte argentino.

La Industria 4.0 ya no es una tendencia del futuro, sino una realidad presente que transforma los procesos productivos a nivel global. Espacios como este resultan fundamentales para que los sectores industriales del NOA no queden rezagados, sino que lideren los cambios tecnológicos con talento local, inversión pública y cooperación interprovincial.

spot_img

Destacado de la semana

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Relacionadas

Categorías Populares