Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

Un equipo tucumano de cirujanos, endoscopistas y radiólogos se posiciona entre los primeros en Sudamérica

Por medio de una labor articulada y multidisciplinaria, profesionales del Sistema Provincial de Salud realizaron en un año más de 120 intervenciones mini invasivas por técnica rendez-vous. El procedimiento ofrece múltiples beneficios para el paciente, entre los que se destacan menor reincidencia operatoria y recuperaciones más rápidas.

El equipo encabezado por los doctores Lino CamperoCarlos FaeddaJorge Lazarte y Alberto Navarro desarrolla su tarea en los principales efectores de la provincia: hospitales Padilla, Centro de Salud y Avellaneda, y en este sentido destaca los avances que la inserción del rendez-vous introdujo al sistema sanitario considerando que la incidencia de litiasis vesiculares y coledocianas (formación de cálculos) es elevada y se observa a diario con diversos grados de complejidad tanto por consulta ambulatoria como por guardia.

El gastroenterólogo endoscopista del hospital Padilla y Centro de Salud, especialista en endoscopía de vía biliar, doctor Lino Campero, comentó al respecto que este miércoles 27 se llevó a cabo un procedimiento de complejidad en un paciente de 40 años que presentaba múltiples cálculos a nivel del colédoco (conducto a través del cual la bilis producida en el hígado o almacenada en la vesícula es conducida al duodeno, favoreciendo la digestión y absorción de las grasas).

“Realizamos una cirugía mini invasiva. Durante el procedimiento el doctor Faedda es el encargado de extraer la vesícula y de mandar una vía por la que luego entramos al tracto biliar. Con mucha más facilidad que antes, solucionamos dos problemas de una vez: los cálculos en la vesícula y los de la vía biliar”, sostuvo Campero.

Anteriormente este procedimiento implicaba que el cirujano sacara la vesícula, dejara un pequeño tubo sobre la vía biliar para que no se obstruya y solo en una etapa posterior el gastroenterólogo procedía a sacar los cálculos de la vía biliar. Esto traía aparejada la posibilidad de un aumento de la morbimortalidad, problemática que actualmente se está solucionando con un solo acto quirúrgico.

El procedimiento por rendez-vous ofrece variados beneficios: Su duración total es de alrededor de 40 minutos, implica una única anestesia y un solo tiempo quirúrgico, reduce riesgos, dolor y cicatrices para el paciente y permite su alta en un periodo máximo de 24 horas. Generalmente en una semana ya puede estar reinserto en sus actividades cotidianas.

“Esto es posible gracias a la constante capacitación profesional y a la inversión de recursos que el Sistema Provincial de Salud hace en tecnología, lo cual es fundamental para llevar adelante este tipo de intervenciones. En poco más de un año ya superamos a nivel provincial las 120 cirugías, lo cual convierte a nuestros equipos en los de mayor casuística en Sudamérica”, agregó Campero.

Por su parte el cirujano del Servicio de Cirugía del hospital, doctor Carlos Faedda, enfatizó que para la realización de la cirugía laparoscópica y endoscópica, además de los equipos de alta definición es fundamental la intervención del staff de radiólogos que monitorea continuamente el procedimiento: “Los resultados de esta forma ofrecen mejor calidad para el paciente y minimizan la posibilidad de reintervenciones”, concluyó el especialista.

spot_img

Destacado de la semana

Nueva quema de caña en la zona del Cementerio de El Cochuchal: intervienen peritos del ECIF y Bomberos

Una nueva quema de caña y rastrojo se registró...

Intentó robar un auto en pleno centro con una “punta” y fue reducido por el dueño

Un hecho de intento de robo con arma ocurrió...

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

Relacionadas

Categorías Populares