Tucumán

03/08/2025
19 C
San Miguel de Tucumán

VI Congreso Internacional de Psicología

Los días 19, 20 y 21 de septiembre se realizará el VI Congreso internacional de Psicología, que tendrá lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán. La organización informó que ya cuentas con más de mil participantes y, en los días previos al comienzo, se espera la inscripción de 500 personas más. Se presentaron alrededor de 300 trabajos de investigación entre docentes, profesionales en general y estudiantes.

La conferencia de apertura tendrá lugar el jueves 19 de septiembre, de 11 a 12.30, en el Anfiteatro Olga Dos de Plaza. Estará a cargo de la reconocida psicoanalista Rithée Cevasco y lleva el título: “Las mujeres, síntoma en el Psicoanálisis y en la Cultura”.

La reunión internacional es un congreso bianual que organiza la Facultad de Psicología de la UNT desde 2009, año en que se conmemoraron los 50 años de creación de la carrera en Tucumán. En esta oportunidad participarán cerca de 20 conferencistas entre los invitados internacionales y nacionales. Entre los disertantes se destacan: Cevasco, psicoanalista francesa; Ricardo García Mira, del área de la Psicología Ambiental; Alicia Oiberman, de Psicología Perinatal e Ignacio Navarrete Antola, de inclusión educativa. También estarán: Graciela Jasiner, Mercedes Minincelli, Marta Gerez Ambertín, Aldo Ferreres, Adrián Helien, Helena Lunazzi, Teresa Ordorica Sacristán, Gabriel Lombardi y Luciano Lutereau.

Las temáticas que se abordarán son variadas. En especial se tratarán problemáticas actuales, entre las que se destacan: neurociencias, problemáticas de género, abuso infantil, paternidad adolescente, suicidio, violencia e inclusión educativa.El Congreso está destinado principalmente a los profesionales de la psicología, docentes, investigadores y estudiantes, pero también a profesionales de otras disciplinas, quienes muchas veces trabajan en forma transdisciplinaria con los psicólogos.

Los interesados pueden pedir informes en la sede de la Facultad de Psicología, en Avda. Benjamín Araoz al 800. O bien pueden inscribirse a través de la página web del Congreso http://www.congresopsituc.com.ar/ o esccribir a congresotucuman@psicologia.unt.edu.ar

Nuevas respuestas para un contexto social cambiante

La vicedecana de Psicología y presidenta del comité organizador del Congreso, Silvia López, mencionó que “ser sede del encuentro nos permite mostrar la importancia del devenir de la psicología en Tucumán”. Además, sostuvo que en el congreso se despliegan producciones científicas interesantes y se reciben invitados de renombre internacional, por lo que se posicionan a la vanguardia de la disciplina.

López señaló que la temática del Congreso los interpela como profesionales: “Las psicologías, sus prácticas: ideas, conclusiones y problemas”. Detalló que les permite profundizar en un acervo de contenidos, diálogos e interpretaciones que abren una interrogante, modifica posiciones y trasciende al hombre de hoy. “Servirá para generar nuevas respuestas hacia demandas que trascienden a la psicología, en un contexto social que se ve modificado día a día”, finalizó.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares