Tucumán

04/07/2025
6.8 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo destacó que en Tucumán bajaron un 50% los robos y un 30% los homicidios en 2025

En una conferencia de prensa realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo presentó los resultados del primer semestre de 2025 en materia de seguridad, destacando una significativa reducción del 50% en los robos y del 30% en los homicidios respecto al mismo período del año anterior.

Según explicó el mandatario, los logros son producto de una decisión política firme de fortalecer el sistema de seguridad en la provincia. “En el primer semestre del 2024 se registraron 28 homicidios. En el mismo período del 2025, ese número bajó a 19. Aunque nos sigue preocupando cada vida perdida, nadie puede negar que Tucumán ha mejorado notablemente gracias al accionar de la policía, las inversiones y el acompañamiento del Poder Judicial”, afirmó.

El descenso en la tasa de robos también fue remarcado: “Comparando los primeros seis meses de este año con los del anterior, los robos bajaron a la mitad. Y esto no es casualidad. Tiene que ver con una política coherente que articula seguridad pública con política carcelaria”, señaló Jaldo, destacando que no puede haber verdadera prevención del delito si no se cuenta con infraestructura penitenciaria suficiente.

Por su parte, el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau Olleta, aseguró que la fuerza actúa con determinación. “No hay tibieza en esta policía, actuamos con firmeza y profesionalismo. Tenemos el respaldo del Gobernador y una línea de trabajo clara. Hoy, los homicidios están prácticamente esclarecidos”, remarcó, mencionando además el operativo Lapacho, que refuerza la seguridad en los límites interprovinciales y continúa siendo central en la lucha contra la criminalidad organizada.

Uno de los ejes clave de esta política ha sido el combate contra el narcotráfico, especialmente a partir de la aplicación de la Ley de Narcomenudeo, vigente en Tucumán desde noviembre de 2023. “Desde entonces hasta junio de este año, hemos detenido a 2.900 delincuentes vinculados a la venta de droga en pequeña escala, y 400 ya han sido condenados”, detalló Jaldo. “Esta ley permitió que la policía local pueda actuar donde antes no tenía competencia, y con eso derribamos redes que operaban con impunidad”, añadió.

En cuanto al aspecto penitenciario, el Gobernador anunció avances importantes: “Cuando cumplamos dos años de gestión, estarán terminados los ocho pabellones del complejo penitenciario de Benjamín Paz, con capacidad para 1.600 personas privadas de libertad. Hoy ya están en funcionamiento cuatro pabellones, que albergan a más de 800 internos, y en agosto se incorporarán los restantes”.

A ese proyecto se suma la cárcel de mujeres de Delfín Gallo, con capacidad para 200 internas, y la alcaldía de Las Talitas, lo que permitirá a la provincia contar con unas 2.000 plazas nuevas en el sistema carcelario. “Todo esto lo hicimos con fondos provinciales, reafirmando nuestro compromiso con una seguridad eficiente y una justicia con capacidad de respuesta”, sostuvo Jaldo.

La política de seguridad en Tucumán se basa en una articulación entre inversión, decisión política y presencia territorial. En palabras del gobernador: “Defender la vida y la tranquilidad de los tucumanos es nuestra prioridad. Y lo hacemos con resultados concretos, no con discursos”.

spot_img

Destacado de la semana

Pago de sueldos de junio en Tucumán: cronograma completo para empleados estatales desde el 3 de julio

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería...

Tucumán lanzó la Mesa Científico-Tecnológica para impulsar la innovación y el desarrollo productivo

En un paso clave para consolidar la innovación tecnológica...

Jaldo viaja a Buenos Aires para exigir fondos coparticipables y defender al sector productivo tucumano

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este martes que viajará...

Relacionadas

Categorías Populares