Tucumán

04/08/2025
17 C
San Miguel de Tucumán

Precauciones a tener en cuenta luego de una inundación

Las inundaciones pueden representar un grave riesgo para la salud dado que el contacto con aguas contaminadas puede transmitir varias enfermedades. Además se pueden presentar inconvenientes eléctricos y producir accidentes.

Frente a cualquier emergencia llame gratuitamente al número 103 de Defensa Civil.

  • No manipule artefactos electrónicos y desconecte la térmica. No toque postes ni cables del tendido eléctrico.
  • El agua segura es la mejor forma de prevenir enfermedades: Como el abastecimiento de agua está afectado por los efectos de la inundación, tome agua mineral o que provenga de una fuente segura. También puede convertir en agua segura aquella que proviene de otras fuentes (pozo, de red, etc.). Coloque 2 gotas de lavandina por cada litro de agua, y déjela reposar 30 minutos antes de utilizarla. También puede hervirla durante 3 minutos y esperar a que se enfríe para consumirla.
  • La desinfección favorece la alimentación segura: Revise todo alimento que haya quedado en su hogar y elimine aquellos que contengan suciedad, restos de residuos arrastrados por la inundación o cuyos envases hayan sido muy deteriorados por el agua. Para poder reutilizarlos, lave los vasos, platos y otros elementos de cocina con detergente abundante.
  • Para desinfectar ollas y utensilios de metal, hiérvalos por 10 minutos. Se recomienda que deseche las cucharas de madera y los utensilios de plástico. También es importante que reponga las mamaderas y chupetes de los bebés. Lave frutas y verduras con agua segura.
  • Si está amamantando a su hijo, siga haciéndolo. La leche materna ayuda a generar defensas en los niños. Lave las mamaderas con agua segura.
  • Utilice botas y guante de goma durante la limpieza. Limpie a fondo pisos, paredes muebles y otros objetos usando 1 taza de lavandina C/10 Litros de agua, ventile las habitaciones.Tenga especial cuidado con las superficies que pueden entrar en contacto con los alimentos, como la mesada, alacenas, heladera, etc.
  • Evite que los niños y niñas jueguen en lugares donde haya restos de agua de la inundación. Lave sus manos frecuentemente y desinfecte o limpie sus juguetes antes de que vuelvan a utilizarlos. Lo más recomendable es desinfectar los juguetes con lavandina.
  • Preste atención a la aparición de arañas, víboras o escorpiones.
  • Si tiene cortaduras o llagas abiertas que estuvieron o están expuestas al agua de la inundación, refuerce su limpieza, lavándolas con jabón para controlar infecciones. Si una herida presenta enrojecimiento, inflamación o supuración, busque atención médica y consulte si es necesaria la vacuna antitetánica.

Ante fiebre, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos u otros síntomas concurra al Centro de Salud u hospital más cercano para recibir tratamiento. Utilice repelentes contra insectos.

1935449_1741866826041400_5651200732971642026_n

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares