Con el impulso del contundente triunfo electoral, el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores a una reunión clave este jueves a las 17 en la Casa Rosada, con el objetivo de abrir una nueva etapa de diálogo político y definir acuerdos que fortalezcan la gobernabilidad.
La convocatoria fue coordinada por el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario ejecutivo de la Jefatura de Gabinete, Lisandro Catalán, quienes mantuvieron los primeros contactos con los mandatarios provinciales para garantizar la presencia de los principales referentes políticos del país.
El encuentro remite simbólicamente al Pacto de Mayo firmado en Tucumán, donde Milei reunió a 17 gobernadores para respaldar los lineamientos de su gestión. Sin embargo, esta vez no todos fueron invitados o mantienen su participación en duda. Entre los ausentes o excluidos se encuentran Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Ricardo Quintela (La Rioja). Según fuentes oficiales, el presidente estableció como límite político “al populismo”, dejando en claro el perfil ideológico de los convocados.
Entre los gobernadores confirmados figuran Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Nacho Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros.
Desde Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa enviará como representante a la diputada Zulma Reina, en una señal de acompañamiento institucional pese a no asistir personalmente al encuentro.
También se sumarán gobernadores peronistas que optaron por el diálogo, como Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Estos mandatarios buscan mantener una relación institucional abierta con la administración nacional, especialmente en temas vinculados a la coparticipación, las obras públicas y el financiamiento de programas sociales.
La reunión se desarrollará en el Salón Norte del primer piso de la Casa Rosada, con la presencia de los ministros Francos, Catalán y Luis “Toto” Caputo, titular de Economía. Allí se espera discutir la agenda legislativa que permita traducir en leyes los compromisos del Pacto de Mayo, en particular las reformas vinculadas a la modernización del Estado, la reducción del gasto público y la promoción de inversiones.
Fuentes del Ejecutivo señalaron que el encuentro busca consolidar un nuevo consenso político y establecer una hoja de ruta común entre Nación y provincias, en un contexto de desafíos económicos y sociales. Se prevé que, tras la reunión, se emita un comunicado oficial que detalle los principales puntos de acuerdo y los compromisos asumidos por las partes.




